María Márquez no entiende las críticas del PP-A al pacto con Junts por los aranceles: "Andalucía va a ser beneficiada"

La portavoz del PSOE-A en el Parlamento censura "la crítica por la crítica, la confrontación por la confrontación con los catalanes" en la que está instalado el PP y asevera que eso "no le da de comer a la gente en Andalucía"

Las empresas andaluzas podrán recibir 2.000 millones por los aranceles de Trump según el criterio del Gobierno

La portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, María Márquez, en rueda de prensa.
La portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, María Márquez, en rueda de prensa. / Joaquín Corchero / EP

La vicesecretaria general del PSOE-A, María Márquez, ha censurado este miércoles "la crítica por la crítica" y la "confrontación por la confrontación con los catalanes" por parte del PP tras el anuncio de Junts acerca del reparto de ayudas del Gobierno para aminorar el impacto de los aranceles de la Administración Trump de Estados Unidos, y ha subrayado que dicho dinero "va a llegar" a Andalucía al igual que lo hará a Cataluña.

En rueda de prensa en el Parlamento andaluz, la también portavoz del Grupo Socialista se ha pronunciado así a preguntas de los periodistas acerca del anuncio realizado este pasado martes por Junts, que afirmó que había alcanzado un acuerdo para que Cataluña recibiera el 25% -alrededor de 3.000 millones de euros- de las ayudas aprobadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para paliar los efectos de las tasas impuestas por Estados Unidos.

María Márquez ha defendido que "Andalucía se va a ver beneficiada de todas las medidas que tome el Gobierno de España", al igual que Cataluña, y ha preguntado "qué problema hay" con ello. Además, ha remarcado que el Ejecutivo ha puesto "encima de la mesa más dinero que nadie", hasta "14.000 millones de euros" vinculados a dichas ayudas, realizando "una apuesta histórica por el campo, por los agricultores, por la economía de este país". Ante ello, ha censurado "la crítica por la crítica, la confrontación por la confrontación con los catalanes" en la que estaría incurriendo el PP, y ha aseverado que eso "no le da de comer a la gente en Andalucía". Y es que las empresas andaluzas, siguiendo el criterio fijado por el Gobierno, dispondrán de 2.000 millones.

No obstante, ha augurado que el PP, "de nuevo, va a encontrar una excusa en este asunto para volver a confrontar con el Gobierno de España, desoyendo y obviando totalmente el dinero que va a llegar a esta tierra". Con todo, ha agregado que los socialistas andaluces esperan "que, por responsabilidad, ante la situación tan compleja que estamos viviendo con los aranceles", los populares "no se levanten a los cinco minutos de la mesa" con el Gobierno, y que "por responsabilidad se queden, escuchen y, sobre todo, que propongan y que luchen por esta tierra".

"Pero que no lo hagan respondiendo a la estrategia de la jefa de filas del Partido Popular, que es la señora (Isabel Díaz) Ayuso", ha apostillado María Márquez, que al respecto ha preguntado públicamente al presidente de la Junta, Juanma Moreno, si en este asunto "va a hacer lo que le mande la señora Ayuso, o va a defender los intereses" de los andaluces.

Iniciativa del PSOE-A

Por otro lado, la dirigente socialista ha anunciado que el PSOE-A ha registrado para su debate en el próximo Pleno del Parlamento una proposición no de ley (PNL) sobre aranceles, y ha remarcado que los socialistas andaluces están "preocupados por la situación económica de nuestro país y especialmente del campo andaluz" y el sector agrícola, que es "un sector económico estratégico" para Andalucía, ha puesto de relieve.

En esa línea, la representante del PSOE-A ha emplazado al Gobierno del PP-A que preside Juanma Moreno a que "utilice los Consejos de Gobierno para darle respuesta a los andaluces", y ha tachado de "ridículo el anuncio" de la Junta de dedicar "once millones de euros" como respuesta a los aranceles.

"¿Con once millones de euros van a intentar salvar al campo andaluz?", ha preguntado María Márquez, que ha puesto de relieve además que la Junta ha anticipado que "se va a gastar este año sólo tres de esos once millones de euros".

Frente a ello, ha remarcado que "el Gobierno de España ha puesto 14.000 millones de euros" sobre la mesa para responder a los aranceles estadounidenses, y ha comentado que el Ejecutivo del PP-A, "o no la está viendo venir, como siempre, porque no son conscientes de los problemas y están a otra cosa, en la imagen y confrontando constantemente" con la administración central, "o le importa bien poco el campo andaluz y los agricultores andaluces".

Además, ha comparado dichos once millones de euros anunciados por la Junta con los "20 millones" que le "ha costado" a la administración autonómica "la obra de remodelación del Estadio de La Cartuja" de Sevilla.

Tras ello, ha exigido a la Junta que, "ante una coyuntura tan compleja como la que puede avecinarse respecto a los aranceles y la posición radical, impresentable" del presidente estadounidense, Donald Trump, "ponga dinero" encima de la mesa "constante y sonante para dar respuesta a los problemas de los agricultores en Andalucía, que desde luego no se resuelven con fotos del presidente, sino con presupuesto y ejerciendo el poder que te da el Gobierno de Andalucía", ha zanjado María Márquez.

stats