La campaña de España que da respuesta a los aranceles de Trump

EN COLABORACIÓN CON EL GOBIERNO DE ESPAÑA 

Con el lema ‘Nuestros valores no están en venta. Nuestros productos, sí’, esta acción anima a los españoles a apostar por los productos y servicios locales. Además, con este mensaje, el Gobierno transmite a la sociedad un llamamiento a la calma y una postura firme de apoyo

Esta acción trata de confrontar la subida de los aranceles. GOBIERNO DE ESPAÑA
Esta acción trata de confrontar la subida de los aranceles. GOBIERNO DE ESPAÑA

En un mundo ultraconectado, donde la tecnología ha derribado barreras geográficas y ha acortado distancias, las relaciones comerciales internacionales se han convertido en un pilar fundamental para el crecimiento económico. Estas relaciones no solo permiten el intercambio de bienes y servicios, sino que también aportan conocimientos, innovación y cultura.

Establecer vínculos comerciales sólidos es clave para aprovecharlas oportunidades que ofrece el mercado global. Sin embargo, la llegada de la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pone en riesgo el flujo de intercambios comerciales y los mecanismos de la economía global establecidos a lo largo de las últimas décadas.

Para tratar de dar respuesta a esta problemática, España lleva meses trabajando en coordinación con la Unión Europea. Desde el Gobierno intentan llegar a un acuerdo mediante en el que se encuentren puntos de consenso que impidan que la situación se agrave. Además, a través de la campaña ‘Nuestros valores no están en venta. Nuestros productos y servicios, sí’, tratan de transmitir calma y una postura firme de apoyo a la sociedad española.

Una puesta en valor del producto español

El reto de esta campaña de comunicación consiste en ser claros y directos, sin confrontar ni atacar, sino subrayando la calidad que hay en nuestro país. España tiene una economía dinámica que apuesta por la interconexión y por el comercio abierto y regulado, por ello, se trata de animar al consumo interno (español y europeo), pero sin llegar al proteccionismo ni generar tensiones añadidas.

España es la cuarta mayor exportadora de alimentos de la Unión Europea y la séptima del mundo. Además, el valor de sus alimentos va más allá de su coste, pues son un sinónimo de prestigio y de calidad y cuentan con un gran reconocimiento en los mercados internacionales. Así, a través de esta campaña, se unen los valores del país con algo tan tangible como sus productos más típicos, desde el jamón hasta el aceite de oliva pasando por sus legumbres y vinos.

El valor de los productos va más allá de su coste. GOBIERNO DE ESPAÑA
El valor de los productos va más allá de su coste. GOBIERNO DE ESPAÑA

Los bienes españoles generan valor añadido y contribuyen a la cohesión social. De ahí nace la necesidad de apostar por nuestros alimentos, productos agroalimentarios y pesqueros, pues ayudan a impulsar economías locales, preservar tradiciones y fomentar un futuro más responsable para las próximas generaciones.

Por un comercio justo, transparente y de calidad

Con el concepto central ‘Nuestros valores no están en venta. Nuestros productos y servicios sí’, se pretende hacer hincapié en la relación opuesta que generalmente tienen los valores y los productos con la idea de venta. Así como poner límites y dejar claro que no todo puede ponerse a la venta, en especial los principios y derechos de españoles y europeos.

Los principios y derechos de los ciudadanos no se venden

No obstante, la campaña deja claro que hay cosas con las que sí se puede comercializar, como la capacidad productora y el ingenio humano, que sí están a la venta. Tanto España como Europa, que tienen retos compartidos, están abiertas a compartir su talento, innovación y excelencia en sectores clave, promoviendo un comercio justo, transparente y basado en la calidad. Por eso, la campaña cierra con un mensaje claro: “Compra lo tuyo. Defiende lo nuestro”, una frase que llama a apostar por la adquisición de productos de origen español y a la defensa de lo europeo.

La campaña defiende el consumo de productos locales. GOBIERNO DE ESPAÑA
La campaña defiende el consumo de productos locales. GOBIERNO DE ESPAÑA

Con estos lemas, la campaña trata de hacer sentir a los españoles respaldados ante el momento de incertidumbre generado tras la subida de aranceles de Estados Unidos. Además, recuerdan a los ciudadanos que desde el Gobierno de España continúan negociando para que el tejido productivo y los sectores más afectados puedan hacer frente a la situación de la manera menos dañina posible, al mismo tiempo que se protegen los valores avanzados y modernos del país.

stats