El club La Albaida rechaza la oferta del Círculo por sus instalaciones

Los socios consideran que el complejo cuesta más de lo que se ha ofertado

Imagen aérea de las instalaciones del Club La Albaida.
Imagen aérea de las instalaciones del Club La Albaida.

El Club La Albaida -propietario de las instalaciones originarias de la Caja Provincial de Ahorros en la carretera de Trassierra- ha rechazado la oferta de compra realizada por el Círculo de la Amistad, que tenía la intención de implantar un club de campo. El Club Albaida está formado por los antiguos empleados de la Caja de Ahorros que, cuando la entidad desapareció, decidieron hacerse con el complejo y convertirse en acciones, una posibilidad que les ofreció la caja. La Albaida, sin embargo, tiene las instalaciones cedidas al Club Vistasierra, que es quien gestiona el espacio. Los accionistas rechazaron ayer -por 108 votos frente a 51- la oferta durante el desarrollo de una asamblea al considerar "insuficiente" la oferta económica. Además de las instalaciones, los socios destacaron la ubicación de esta zona deportiva.

El presidente del Círculo, Federico Roca, confirmó que tenían interés en hacerse con esas instalaciones, que incluyen desde piscinas a pistas de tenis o zonas de barbacoa, con el objetivo de ofrecer un club de campo a los socios, que es su gran anhelo. No obstante, este proceso se situaría al margen del proyecto de la carretera del Aeropuerto, donde tiene previsto construir unas instalaciones en la finca de Santa Clara. Sin embargo, los trámites administrativos y urbanísticos se han atascado bastante.

La promoción en Santa Clara se debe a un negocio urbanístico emprendido por la entidad, que cambió sus aprovechamientos residenciales en Poniente por dinero y unas instalaciones a cargo de una empresa de promoción inmobiliaria. Esos sucesivos retrasos en la puesta en marcha de la construcción del centro obligaron al Círculo de la Amistad a pactar con el Ayuntamiento una prórroga en sus instalaciones, primero, y a llegar a acuerdos con otras entidades como el club Asland para prestar a sus asociados los servicios deportivos. Dada la ubicación del solar y el carácter de modificación, se tuvo que tramitar ante Urbanismo un estudio de impacto ambiental sobre los terrenos y las iniciativas que se van a poner en marcha para evitar problemas. Ante las sucesivas demoras, a finales del pasado año, el Círculo de la Amistad barajó otras opciones de ubicación para sus instalaciones deportivas: adquirir la fábrica de Asland, realizar su proyecto en la carretera del Aeropuerto o alquilar un complejo. Los socios se decidieron finalmente por la opción de la avenida del Aeropuerto y por una construcción de las instalaciones deportivas, de recreo y piscinas, supeditada a la venta del solar propiedad de la entidad en Turruñuelos, después del acuerdo al que llegó con la promotora Carrión. Las previsiones eran que el complejo estuviera listo este verano, tras una inversión de unos 2,2 millones de euros, a los que habría que sumar 150.000 más para dotación de cocinas y menaje, así como de un gran almacén atarazana en una primera fase. No obstante, los técnicos calcularon que el coste del proyecto completo rondaría los tres millones de euros, tras la adaptación del plan previsto ya en 2006 o bien se realizaría por fases. La primera de ella fijada en 1,5 millones de euros.

Como los trámites siguen demorándose, el Círculo está planteando otras opciones

stats