Alcemos la voz por la igualdad
Contenido ofrecido por CSIF
CSIF muestra su compromiso en la lucha contra la desigualdad de género

En CSIF, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, conmemoramos el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con el lema “Uniendo esfuerzos, construyendo igualdad”, una jornada en la que seguimos denunciando las situaciones de discriminación, abuso y violencia que sufren las mujeres en todo el mundo.
En CSIF celebramos la fuerza y el incansable esfuerzo de las mujeres en la lucha por la igualdad. Desde todas las áreas de nuestra organización sindical, nuestro compromiso es derribar barreras y trabajar para construir una sociedad donde la igualdad sea una realidad, construyendo conjuntamente mujeres y hombres un presente y un futuro con oportunidades igualitarias.
Celebramos los logros conseguidos y aspiramos a que generaciones futuras encuentren un ámbito laboral más equitativo donde el talento y la dedicación no conozcan género, donde todas las voces sean escuchadas y donde las mujeres prosperen sin obstáculos ni discriminación. La igualdad de género no es solo una meta a futuro, sino que es nuestro compromiso diario.
Somos testigos de las dificultades que sufren las mujeres en el ámbito laboral. Contratos parciales, temporales y falta de conciliación y corresponsabilidad siguen siendo algunos de sus grandes problemas cotidianos. Además, la brecha salarial de género ha aumentado y, de continuar a este ritmo, la igualdad retributiva con los hombres no será efectiva hasta dentro de medio siglo. En el caso de Córdoba, la situación del mercado laboral es especialmente negativa para las mujeres, al acaparar más de 62% del desempleo en la provincia y sufrir una tasa de paro casi 11 puntos por encima de la de sus compañeros. Es inaceptable.
Desde CSIF reafirmamos nuestro compromiso con la erradicación de la violencia de género en todas sus formas. Exigimos medidas efectivas para prevenir, sancionar y erradicar el acoso sexual y por razón de sexo en los lugares de trabajo, así como para garantizar la protección y el apoyo a las víctimas de violencia machista. Es responsabilidad de todas y todos construir una cultura de respeto y tolerancia cero hacia cualquier forma de violencia de género.
El sindicato tiene un conjunto de reivindicaciones en defensa de la igualdad, entre las que se encuentran la inclusión de la perspectiva de género de forma transversal en todos los ámbitos como son las políticas públicas, en las empresas privadas y en las administraciones, así como la tolerancia cero a la violencia contra la mujer y un análisis y una evaluación anual de la brecha salarial de género con especial atención a la retribución por trabajo de igual valor. Asimismo, reclamamos la implantación de medidas de conciliación sin pérdida retributiva, el fomento de la corresponsabilidad mediante campañas formativas y de sensibilización, la creación de la figura del delegado/a sindical especializado/a en igualdad y contra la violencia de género en cada centro de trabajo y la puesta en marcha de planes de igualdad todavía pendientes tanto en el sector público como en el privado.
Valoramos lo logrado hasta ahora, pero aún queda un largo camino por recorrer. Desde CSIF seguimos trabajando y alzando la voz para lograr el objetivo común de la igualdad y de la defensa de los derechos de las mujeres. Solo así seremos una sociedad más justa, democrática y solidaria. Desde CSIF rendimos este 8-M un sentido homenaje a las mujeres que, con todas las dificultades añadidas a las tradicionales desigualdades y situaciones de discriminación, siguen en primera línea velando por la salud, las prestaciones y los servicios que recibe la ciudadanía tanto desde el sector público como desde el privado. A todas ellas, gracias.
También te puede interesar
Lo último