Alpargatas de diseño para pisotear con fuerza la crisis
Rodia es el nombre que un grupo de emprendedores ha elegido para su propia gama de zapatillas con las que están sindo conocidos a nivel nacional e internacional

Esfuerzo y dedicación, esa dicen que es la clave del éxito, una fórmula que se la han tomado muy en serio un grupo de tres jóvenes cordobeses. El producto que han lanzado al mercado para hacerse un hueco en estos complejos tiempos es una marca de zapatillas a la que han llamado Rodia. Lo que las hacen exclusivas es su diseño y su precio, acorde con la economía actual. El punto de partida de su andadura comercial tuvo lugar a principios de este verano y por los resultados todo les vaticina un exitoso futuro.
La idea de crear este tipo de zapatillas surgió en la mesa de un bar cordobés en el que Jacobo Gómez , estudiante de Derecho y Empresariales, y David del Rosal, estudiante de Empresariales, plantearon este innovador negocio. El objetivo era crear un diseño que tuviera la comodida de las típicas zapatillas de lona, o conocidas popularmente como esparteras, pero con una suela que perdurase en el tiempo. Aunque como en la mayoría de ideas el problema era la financiación, con la ayuda de sus familiares más directos pudieron salir adelante. Por casualidades del destino, Jacobo y David encontraron en su camino a Mateo Hermosín, un joven universitario de Ingeniería Industrial, animado en montar un negocio propio. Así que ésta era la pieza perfecta, ya que Mateo se encargaría de dibujar los diseños de las diferentes gamas de Rodia .
Jacobo asegura que su lucha es acabar con el tópico de que los jóvenes no tienen iniciativa. "Y aunque hemos tenido problemas para echar a andar la máquina, la verdad que ahora tenemos un fabricante que nos entiende y que gracias a ello tenemos el producto que queríamos", dicen. Y es que estas zapatillas son totalmente exclusivas dentro del mercado del zapato. Una de sus señas de identidad es el olor a azahar que desprende su suela de caucho, algo que según Jacobo está pensado "para evocar el olor del Patio de los Naranjos de la Mezquita de Córdoba, nuestra tierra". Ademas, su eslógan es único "dejando huella", una frase "que simboliza nuestro esfuerzo por hacernos un hueco en el mercado actual". Incluso el logotipode las zapatillas Rodia tiene su significado, ya que en griego antiguo se traduce como tallo de flor, justo el dibujo que está impreso en la suela. "La verdad que son muchos detalles, pero ese es nuestro fin, ser únicos". Pero, sobre todo, su idea era lanzar un producto que englobara al máximo perfil de clientes posible y que, además, fuese asequible para todos los bolsillos. "Conocemos mejor que nadie cómo están las cosas en este momento, por ello queríamos que el precio de nuestras zapatillas se lo pudieran permitir todos los bolsillos", afirman.
Para dar a conocer su producto, estos jóvenes han utilizado las fórmulas más innovadoras. En un primer momento crearon su propia página web en la que todo aquel que le guste sus zapatillas conozcan sus modelos e incluso los puedan comprar por vía on line. Además, se hicieron su página personal en las redes sociales más conocidas. Y por último, introdujeron sus modelos en algunas de las tiendas más de moda de la capital cordobesa. Pero, en estos momentos, están aprovechan do la época estival para promocionar su marca en los principales eventos deportivos, como por ejemplo, torneos de padel, la Fórmula 1 o, próximamente, en las carreras de caballos de Sanlúcar.
Ya son conocidos a nivel nacional, así como intenacional, puesto que ya se comercializan sus modelos en países como Francia o Suecia, aunque esperan ampliar mercados y llegar hasta Portugal o Italia. Aunque en cuanto a las ventas, Jacobo afirma que "no nos podemos quejar", ya que cada día reciben un buen número de pedidos. "Se ponen en contacto con nosotros gente de todas partes, la verdad que estamos abriendo fronteras", afirman. En tan sólo un mes y medio han conseguido vender casi la mitad de su producción y para la próxima temporada pretenden que esta cifra sea aún mayor. "Las cosas nos han ido bien y aunque ahora mismo con los beneficios estamos cubriendo gastos, esperamos que para finales del próximo año ya veamos frutos de todo nuestro trabajo, esfuerzo y dedicación".
También te puede interesar