Arranca la ecoescuela de Semana Santa en el Zoológico

Habrá talleres de lunes a miércoles, en horario de mañana, y visitas a la Ciudad de los Niños

Unos niños participan en un taller en el Zoológico.
Unos niños participan en un taller en el Zoológico. / Barrionuevo

El zoológico de Córdoba acoge desde este lunes, y hasta el miércoles, con motivo de las vacaciones escolares de Semana Santa una ecoescuela con la que se pretende, según indicó la delegada de Medio Ambiente e Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba, Amparo Pernichi (IU), que "los niños aprovechen al máximo sus vacaciones colaborando con la conservación y bienestar de la gran familia animal del zoo de Córdoba, al tiempo que viven una experiencia inolvidable cargada de ocio, diversión y, sobre todo, aprendizaje".

Según informó el Ayuntamiento, dirigidos a niños de seis a 12 años, en horario de 09:00 a 14:00 horas (ampliable mediante servicios complementarios de aula matinal y ludoteca a horario de 08:00 a 15:00) los participantes aprenderán actuaciones en beneficio del medio ambiente y velarán por el bienestar y conservación de los animales del zoo mediante la realización de talleres de educación ambiental, juegos, entradas a recintos animales, visitas educativas y visualización de proyecciones.

Esta ecoescuela tiene lugar los días 10, 11 y 12 de abril, días en los que el campamento y los servicios complementarios tienen un aforo mínimo de 10 participantes y máximo de 30.

Así, durante estos días se va a celebrar el taller de fomento de valores Una mascota, una responsabilidad, en el que a cada grupo de participantes se les asignarán unos pollitos para su identificación por colores y a los que deberán cuidar el resto de días del campamento.

Con el cuidado de los animales se pretende responsabilizar a los niños acerca de la tenencia de mascotas, los cuidados y atenciones que ello requiere y la importancia de saber elegir la mascota que más se adecue al espacio y circunstancias personales de las que disponen.

Por su parte, en el taller medioambiental Aprende entre lémures y protege su selva los niños aprenderán todo lo relacionado con la biología y conservación de estos simpáticos animales. Conocerán cómo, desde sus hábitos de comportamiento, pueden ayudar directamente a cuidar su hábitat y a evitar su desaparición. Además, se trabajará la adquisición de buenos hábitos de comportamiento y consumo responsable para ayudar a evitar la deforestación de la selva de Madagascar y de dará a conocer la problemática que afecta a los lémures debido a la deforestación de la selva de Madagascar, poniendo en grave riesgo su rico patrimonio biológico.

También habrá un taller granja y huerto ecológico, sobre consumo responsable, en el que se concienciará a los participantes acerca de la importancia de un consumo responsable, ajustando sus hábitos de consumo a las necesidades reales que presenten y optando en el mercado por aquellas opciones que favorezcan la conservación del medio ambiente y la igualdad social. También habrá visitas a la Ciudad de los Niños.

stats