El Ayuntamiento de Córdoba defiende que ha ejecutado el 80% de lo formalizado para los proyectos Edusi
Economía
El edil Julián Urbano insiste en que se ha rebajado la cantidad total por la que se adjudicaron los proyectos respecto a la inicialmente prevista, lo que supone que se hayan reducido las ayudas
El portavoz municipal del PSOE, Antonio Hurtado, denuncia que el Consistorio ha perdido 5,7 millones de euros por la gestión del gobierno local de estos fondos europeos
Córdoba pierde casi el 40% de los fondos europeos Edusi que tenía concedidos

El Ayuntamiento de Córdoba ha informado de que, a través del órgano intermedio para la gestión de los Fondos FEDER-Edusi Córdoba, ha presentado la justificación de todos los proyectos vinculados a estos fondos europeos por un importe total de 11.567.275 euros. "Esta cifra supone la ejecución de un 80,1% de la cantidad total formalizada a través de la Plataforma de Contratación del Estado", afirman desde el Consistorio.
El delegado de Relaciones Institucionales y responsable de la gestión de Fondos Edusi, Julián Urbano, ha recordado que el Ayuntamiento disponía, inicialmente, de 18,7 millones de euros para impulsar proyectos vinculados a la modernización digital, el desarrollo sostenible, movilidad urbana y la mejora social. “Este gobierno local heredó 49 proyectos sólo esbozados, sin concreción ni desarrollo. Durante los últimos cuatro años se ha tenido que ordenar este caos administrativo para lograr la máxima ejecución de estos
proyectos iniciales; toda vez que había proyectos presentados que no respetaban cuestiones tan básicas como acometerlos en zonas de titularidad municipal (Vía Verde Sierra Morena-Córdoba-Cerro Muriano, titularidad de Adif, como ejemplo)", ha sentenciado.
En este sentido, ha añadido que el gobierno municipal descartó de inicio el proyecto de intercambiador en Colón porque perjudicaba la movilidad y las plazas de aparcamiento en el entorno de Colón. "De esta manera la cantidad inicial pasó de 18,7 millones de euros a 17,6 millones y los proyectos, ya reformulados, pasaron de 49 a los 26 finales en aras de una mayor agilidad administrativa", ha subrayado. Urbano ha defendido que "el gobierno municipal ha licitado proyectos en la Plataforma de Contratación por un importe total de 17,4 millones de euros. El montante total de las ofertas presentadas para los 26 proyectos finales ascendió a un total de 14,4 millones de euros; bajas normalizadas que se producen en cualquier proceso de contratación con la Administración con las ofertas a la baja por parte de las empresas interesadas", la puntualizado.
"En resumen, de los 14,4 millones de euros formalizados, mediante contrato con la administración, se han justificado proyectos por valor de 11,5 millones de euros; un 80,1% de la cantidad vinculada a los 26 proyectos Feder-Edusi", ha añadido. Acerca de esta cuestión, Julián Urbano ha puesto en valor “el magnífico desarrollado por el equipo técnico del Ayuntamiento de Córdoba; primero para poner orden en el caos que heredamos del gobierno socialista y después para la gestión y máxima justificación posible de los citados fondos europeos. Esta cantidad está muy por encima del resto de ciudades de nuestro entorno y han permitido el impulso de proyectos que han mejorado el desarrollo sostenible, la movilidad, la administración electrónica y el impulso social en Córdoba".
El PSOE pide explicaciones
El portavoz municipal del PSOE, Antonio Hurtado, ha pedido explicaciones al gobierno de José María Bellido por la pérdida de los 5,7 millones de euro de fondos europeos Edusi. "Llevamos meses pidiendo que el gobierno del señor Bellido nos de información sobre la ejecución de los fondos Edusi tras la recepción de 15 millones de euros en ayudas de la Unión Europea, que teníamos que haber justificado antes de que concluyera diciembre de 2023, y hoy mismo hemos recibido el balance definitivo de esa ejecución", ha detallado Hurtado.
El portavoz municipal del PSOE ha recordado que el alcalde dijo en una entrevista concedida a un medio local que esa ejecución podía estar al 85%, "algo que creímos, y nos hemos llevado la sorpresa de que la ejecución no ha llegado ni al 62%. "Creíamos que era fiable, pero lo cierto es que de los 15 millones recibidos, tendremos que devolver 5,7 millones, por lo que hago un llamamiento a Bellido para que no se esconda y justifique ante la ciudad por qué ha sido incapaz de gastar estos fondos en sostenibilidad, digitalización, mejora energética y del medio ambiente", ha defendido.
El portavoz se ha preguntado "por qué los cordobeses y cordobesas debemos tener ese agravio con la pérdida de 5.746.000 euros, quién se hace responsable y asume responsabilidades", y ha conminado a Bellido a "explicar por qué no ha sido capaz". "Vamos a pedir responsabilidades; todos somos cumplidores a la hora de pagar impuestos y exigimos a nuestro Ayuntamiento responsabilidad en la gestión", ha remarcado Hurtado, quien ha referido que "son unos auténticos ineptos e incompetentes" y que el "alcalde debería dimitir si no lo explica".
También te puede interesar
Lo último
Editorial
Un cónclave para tiempos convulsos

Monticello
Víctor J. Vázquez
Trump pontificio
La tribuna
Se apaga la luz, se enciende el estrés

Quousque tandem
Luis Chacón
Puerilicracia gamberra