El Ayuntamiento mejorará los sistemas de seguridad en los colegios y edificios municipales de Córdoba
Junta de Gobierno Local
La Junta de Gobierno Local aprueba destinar casi 600.000 euros en toral a nueve colectivos para ayudar a más de personas en exclusión social
El Ayuntamiento aprueba el plan estratégico que debe regir la gestión de Córdoba hasta 2030
La Junta de Gobierno Local aprueba el anteproyecto de los presupuestos del Ayuntamiento de Córdoba para 2024

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado el contrato que tiene como objetivo la mejora de los sistemas de seguridad en los colegios y en los edificios municipales de la ciudad, como centros cívicos o centros de mayores. Así lo ha anunciado el edil de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, quien ha insistido en que se van a destinar 673.947 euros durante los dos próximos años a homologar esos sistemas de seguridad a la normativa que al respecto ha establecido el Ministerio del Interior. El cambio se llevará a cabo en 75 colegios y 62 edificios municipales".
Ruiz Madruga ha especificado que en 2024 se invertirán 438.955 euros en cambiar todos los sistemas de alarma de esos colegios y edificios municipales, además de más 117.495 euros para la gestión y mantenimiento de dichos servicios. "Mientras, en 2025 se destinarán 117.495 euros al mantenimiento. "Cambiaremos todos nuestros sistemas de alarmas", ha puntualizado el edil, quien ha destacado que "el contrato es por dos años, prorrogable a otros tres". Ruiz Madruga ha detallado que cuando se llevan a cabo los cambios, todos los edificios municipales contarán un sistema volumétrico con conexión GPRS con una sola central de alarmas.
Servicios Sociales
También informando de la última sesión de la Junta de Gobierno Local, la edil de Servicios Sociales, Eva Contador, ha destacado que este órgano del Ayuntamiento ha aprobado destinar casi 600.000 euros a colectivos para ayudar a personas en exclusión social, fundamentalmente, dentro del Plan Innova. Contador ha explicado que hay un total de nueve entidades que reciben las ayudas En concreto las entidades son la Fundación Don Bosco, CIC Batá, Cáritas, Apic, Fepamic Fundación, Fundación Prolibertas, Fundación Mujer, Asaenec y Accsan.
"Hay proyectos muy ambiciosos, como ayudantes de cocina, instaladores de placas solares, cursos de PRL en construcción y mecánico", entre otros citados por la edil, destacando que "algunos cursos llevan incluso el compromiso de empleabilidad", precisando que "en algunos, en el último año que se realizó, hubo casi un 60% de empleabilidad", ha insistido Contador, quien estima que con esos proyectos se atenderá a un total de 601 personas.
Por otra parte, se ha acordado la concesión de subvenciones a las asociaciones de comerciantes para la promoción y dinamización del comercio de cercanía para el año 2023. En total han sido unos 160.000 euros a diez proyectos presentados, tanto de vendedores ambulantes, como de distintos centros comerciales de la ciudad.
En Seguridad Ciudadana, ha tenido el visto bueno un convenio que se renueva anualmente para "la prevención de incendios forestales, en este caso en colaboración con el Grupo Local de Pronto Auxilio de las Siete Fincas", por un importe de 15.000 euros, según ha apuntado el portavoz del equipo de Gobierno, Miguel Ángel Torrico, quien ha agregado que de la Delegación de Juventud destacan convenios con la Asociación Cultural Jugamos Todos para el proyecto Córdoba Tierra de Juegos, por 5.900 euros, y con Cáritas Parroquial Nuestra Señora de la Asunción, para el proyecto de 'Formación e Inserción Laboral Samaría', por 16.500 euros.
Asimismo, de la Delegación de Tradiciones se ha aprobado el convenio con la Asociación Cofradía Gastronómica del Rabo de Toro, para el proyecto El plato de rabo de toro como motor del turismo gastronómico en Córdoba, pasado, presente y futuro, por 2.500 euros.
También te puede interesar
Lo último