CCOO denuncia la eliminación de plazas en Correos y avisa de futuras movilizaciones
El sindicato pide un cambio de estrategia en la empresa pública para mantener el empleo
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Córdoba denunció ayer la insuficiencia presupuestaria de Correos para el próximo año y criticó el presupuesto de este organismo público para 2013 por mantener la deuda del Ejecutivo con la empresa pública en más de 400 millones de euros. El secretario General de la Federación, Luis Mena, señaló que los presupuestos destinados a Correos "ocultan más que enseñan puesto que en ellos no se contempla la subvención para el año próximo por la prestación del Servicio Postal Universal, servicio público que tiene encomendado". Esta partida ha sido recortada progresivamente y este año es de cero euros, convirtiendo a Correos en "la empresa pública que más sufre el impacto de la crisis con un recorte total en sus presupuestos", destacó Mena. CCOO entiende que el presupuesto destinado a Correos es "claramente insuficiente" no sólo por la ausencia de subvención para la prestación del servicio postal en 2013, sino porque, en el mismo, "se refleja una importante caída de la cifra de negocio por cuarto año consecutivo, cerca del 30%, síntoma de pérdida de actividad e incapacidad para generar ingresos que podría poner en cuestión la sostenibilidad de la empresa a medio plazo y que los presupuestos no corrigen". La falta de presupuesto pone en peligro más de 40 puestos de trabajo en Córdoba, en donde Correos da empleo a más de 800 personas.
CCOO considera que tiene que realizarse un cambio en el modelo de financiación de Correos y pide un plan estratégico. Además, plantea movilizaciones en defensa del sector público.
No hay comentarios