Cajasur mejora la accesibilidad de su portal para los discapacitadosLas Ciudades Patrimonio difunden sus cursos de idiomas en Japón

El nuevo portal permite la entrada desde un móvil conectado a internetMás de 90 agentes de la zona acudieron a la presentación en el Instituto Cervantes

Cajasur ofrece desde ahora a sus clientes un nuevo portal de banca electrónica que cumple con los estándares de accesibilidad y permite su utilización por todo tipo de usuarios y personas con discapacidad o diversidad funcional, ya que es compatible con el uso de de dispositivos de lectura y ayuda a la navegación por internet.

Según informó la caja cordobesa en un comunicado, dada la gran accesibilidad, usabilidad y facilidad de navegación de este nuevo portal, Cajasur ha decidido asociarlo a la dirección movil.cajasur.es, para ampliar así su capacidad de acceso y permitir que cualquier usuario de Cajasur en línea pueda acceder al servicio de banca electrónica desde su propio teléfono móvil, pudiendo realizar consultas y operaciones de un modo muy similar al que permite el acceso desde un ordenador conectado a Internet. En este proceso de adaptación, que ha requerido la migración tecnológica a una nueva arquitectura técnica del servidor, CajaSur ha contado con la colaboración de una empresa especializada en accesibilidad, Technosite.

El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (Gcphe), entre las que se encuentra Córdoba, presentó su oferta de cursos de español para extranjeros en el Instituto Cervantes de Tokio (Japón), una iniciativa que forma parte del Plan Anual de Actuación que se desarrolla conjuntamente con el Instituto de Turismo de España (Turespaña). Para dar a conocer su oferta de turismo idiomático, el Gcphe realizó una primera presentación en el auditorio del Instituto Cervantes, seguido de un work shop. Para completar la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de un cocktail en el restaurante Mesón Cervantes.

stats