Cajasur dona el pabellón del Parque Joyero para el centro de convenciones

El alcalde afirma que este es un "paso definitivo" para hacer realidad su proyecto La junta de gobierno aprueba la cesión

José Antonio Nieto firma las escrituras de cesión del Parque Joyeros junto al presidente de Cajasur, Carlos Pla.
José Antonio Nieto firma las escrituras de cesión del Parque Joyeros junto al presidente de Cajasur, Carlos Pla.

Cajasur donó ayer al Ayuntamiento el recinto ferial del Parque Joyero con la finalidad de que albergue el futuro Centro de Exposiciones y Convenciones de la ciudad. Además, también se ha efectuado la donación de parte del edificio para la sede del Centro Tecnológico Andaluz de Diseño (Surgenia). El presidente de Cajasur, José Carlos Pla, el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, y el presidente de la Fundación Surgenia, Quim Larrea, firmaron ayer las escrituras públicas de donación del pabellón, previa segregación en fincas independientes de las instalaciones del citado inmueble. La cesión incorpora un estudio de viabilidad preliminar entregado por el arquitecto cordobés Rafael de la Hoz, en el que se definen las características básicas del mencionado Centro de exposiciones y Convenciones.

Según apuntó Pla, con esta cesión gratuita la entidad financiera, "pone a disposición de los cordobeses un equipamiento clave para el desarrollo futuro de la ciudad, que vendrá a dinamizar la economía de la capital y la provincia, impulsando notablemente el turismo de negocios". El alcalde, por su parte, agradeció tras la firma de las escrituras "la contribución de Cajasur a la ciudad para hacer un proyecto como el Centro Exposiciones y Convenciones". Nieto apuntó que la firma supone "un paso definitivo para hacer realidad un proyecto de primer nivel, ambicioso y viable para que Córdoba cuente en breve con una herramienta útil captar ferias y congresos".

La junta de gobierno local aprobó precisamente ayer por la mañana la aceptación de la cesión del edificio en una convocatoria extraordinaria y urgente. El expediente contaba con un reparo de la interventora aunque finalmente se ha levantado y el documento fue aprobado. En su primer informe, la Intervención mostraba sus dudas sobre la viabilidad del proyecto y apunta que era necesaria contar con la memoria que la comisión de expertos está en estos momentos elaborando para acreditarla. El Ayuntamiento, no obstante, ha considerado que al análisis del informe de la comisión merece otro punto aparte, algo que la interventora ha aceptado.

El servicio de fiscalización también mostraba su reparo porque no se acreditaba que el inmueble estuviera libre de cargas y pedía esta aclaración antes de adoptarse el acuerdo, cuestión que también ha sido ratificada por parte de Cajasur. Por último, tampoco estaba claro para la Intervención si la donación suponía un gasto extra para el Ayuntamiento o no, aunque se ha aclarado que el coste será de 4.000 euros entre costas notariales y registrales.

Este es uno de los últimos "flecos", como apuntaba el alcalde, que quedaban por cerrar para iniciar el proyecto. También está pendiente el informe de la comisión de expertos y cerrar el cuadro de financiación, cuestiones que se esperan que estén resueltas antes del verano. El proyecto tiene un coste aproximado que se sitúa entre los 15 y los 25 millones de euros, algo más barato de lo que en un principio estableció el alcalde cuando presentó esta infraestructura. El equipo de gobierno espera que las obras estén en marcha entorno a mediados del mes de noviembre, con el objetivo de que todos los trabajos se lleven a cabo en dos años.

stats