El Carnaval 2017 echa mañana a andar y concluirá el 5 de marzo
El concurso comienza el próximo 9 de febrero con la participación de 52 formaciones

Los disfraces, las caretas y los pitos de caña empiezan ya a desempolvarse mientras Don Carnal concluye su hibernación para tomar las calles de Córdoba hasta el próximo 5 de marzo. El Carnaval 2017 está a punto de comenzar. Lo hará en horas -mañana a partir de las 20:00-, en la carpa que la Asociación Carnavalesca ultima en Gran Capitán con la elección de la sultana y el sultán de la cita festiva. En este enclave también se desarrollará la Fiesta Infantil -el próximo 26 de febrero- en la que, como su propio nombre indica, actuarán las agrupaciones infantiles que van a tomar parte en la ya XXXV edición del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Córdoba, una cita que, como el año pasado, contará con un total de 52 participantes entre chirigotas, comparsas, cuartetos y coros.
La XXXV edición del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Córdoba se celebrará en su lugar habitual, el Gran Teatro, y su fase preliminar se desarrollará consecutivamente entre los próximos 9 y 14 de febrero -el inicio de las actuaciones durante todos estos días está fijado para las 20:30-. Posteriormente, la primera semifinal tendrá lugar el próximo 17 de febrero, para continuar el 18, 19 y 20. "La final será el viernes 24 de febrero a partir de las nueva de la noche", detalló el presidente de la Asociación Carnavalesca de Córdoba, Alfonso González, quien insistió en "la calidad de los participantes". "En esos participantes está representada prácticamente toda la provincia y además hay presencia de ciudades andaluzas como Jaén, Huelva y Málaga", añadió González durante la presentación ayer del Carnaval 2017 en el Ayuntamiento junto a la delegada de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento, Carmen González, y el secretario de la entidad que preside, José Polonio. Entre las novedades detalló que "de la provincia de Córdoba seguimos teniendo un coro, de Espiel", además de que "vuelve otro coro de Sevilla; y hay dos cuartetos, que el pasado año no hubo ninguno, y agrupaciones infantiles, tres, que es la cantera, frente a una en 2016".
El presidente de la Asociación Carnavalesca destacó asimismo que "este año es el 50 aniversario de una chirigota puntera como es Los Bebés, que creó escuela, y fue a Cádiz". Por ello, le tributarán un homenaje, que será el primer sábado de semifinales (18 de febrero). También habrá homenaje para "una persona ya fallecida, Miguel Lara, un componente de agrupaciones punteras de Córdoba conocida la chirigota de Los Cabezones", tal y como adelantó Polonio. Este último homenaje tendrá lugar pasado mañana -domingo- en el Gran Ensayo General (cita tradicional conocida popularmente como La Salmorejá), que se celebrará, a partir de las 12:00, bajo el auspicio de la Peña Los Castrati, y muy cerca de la sede de este importante e histórico colectivo carnavalesco, en la calle Francisco Pizarro, en pleno barrio de la Fuensanta.
Durante la comparecencia también se facilitaron los nombres de los pregoneros del Carnaval 2017, que correrán a cargo de Fernando Abad Cebrián, y Antonio Ramírez Solís, más conocido como Añete en el ámbito carnavalero. El pregón será el próximo 25 de febrero, a partir de las 19:30, en la plaza de las Tendillas. Además, la Fiesta del Carnaval de los Mayores será el 22 de febrero en el Gran Teatro, a las 16:30, y el Carnaval en la Escuela, el 23 de febrero, en el mismo escenario, a las 12:00.
El Carnaval 2017 también se traslada a los barrios con actuaciones de agrupaciones y concursos de coplas en las plazas Juan Bernier, San Agustín y San Juan de Letrán para diversificar aún más una cita que pondrá el punto y final el 5 de marzo, a partir de las 12:00 con la Gran Cabalgata, desde el Paseo de la Victoria hasta la plaza de la Corredera, donde aproximadamente a las 15:00 se quemará el Dios Momo.
También te puede interesar
Lo último