Carrera de coches 'locos' en la UCO

Media docena de universitarios presentan en Rabanales sus propios vehículos de competición

Uno de los vehículos creados por los estudiantes de la UCO.
Uno de los vehículos creados por los estudiantes de la UCO.

Ya le hubiera gustado a el malvado Pierre Nodoyuna y a su fiel can Patán, de la serie de dibujos animados Los autos locos, contar con alguno de los coches que ayer presentaron un grupo de alumnos de Ingeniería Técnica Industrial Mecánica de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Córdoba (UCO), para ganar alguna de aquellas geniales carreras animadas en las que no faltaban personajes como los Hermanos Macana o Penélope Glamour.

La muestra se desarrolló en el Campus de Rabanales y contó con la asistencia de Rafael Galán de la Fuente, corredor, estudiante de tercero de Ingeniería Técnica Industrial Mecánica y apasionado del mundo del motor. Él es el creador de un prototipo de car-cross, un vehículo "muy diferente", aseguró. El modelo tiene un coste de unos 16.000 euros y, gracias a las mejoras que Galán de la Fuente le ha introducido el motor, "ha pasado de tener 117 caballos a 140". Éstas no son las únicas mejoras que ha introducido en el coche, puesto que también se ha centrado en "la alimentación, los pistones, las válvulas y las centralitas", describió. El joven afirmó que Renault es una de las mejores escuderías del motor, si bien indicó que a Ferrari "sólo le hace falta evolucionar".

Galán de la Fuente destacó también la variedad de matices y conocimientos que reporta la carrera que acabará en apenas dentro de un mes. "Tiene muchas cosas, como la asignatura de termodinámica", indicó. No obstante, hizo hincapié en que "tienes que saber y tener muchos conocimientos antes de poder aplicarlos a un coche".

Satisfecha con la exhibición -la segunda de estas características que se desarrolla en Rabanales-, Pilar Dorado, profesora de Ingeniería Térmica de la Escuela Politécnica Superior de la UCO, explicó que la muestra forma parte de las actividades "dirigidas académicamente de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior". La docente destacó también el trabajo realizado por los alumnos, centrado en la introducción de "mejoras a sus vehículos, con lo que también mejoran su rendimiento".

stats