La Casa de Acogida de Cáritas atiende a más de un millar de personas

Día de las Personas sin hogar

El perfil del usuario es el de hombre, con más de 45 años y sin apoyo familiar

Una persona accede a la Casa de Acogida de Cáritas.
Una persona accede a la Casa de Acogida de Cáritas. / El Día

La Casa de Acogida Madre del Redentor que gestiona Cáritas atendió a lo largo del año pasado a 1.040 personas, un número ligeramente superior al del ejercicio precedente, cuando la cuantía de fue de 965. El centro ha ofrecido el balance de su actividad correspondiente a 2016, que desvela que el perfil de la persona que acude a la instalación es el de hombre, con más de 45 años y sin apoyo familiar.

El responsable de presentar el balance ha sido el gerente del Programa de Personas en Situación Sin Hogar de Cáritas Diocesana, José Luis Rodríguez, quien ha especificado que el 86% de las personas atendidas han sido hombres frente al 14% que han sido mujeres. El tiempo sin domicilio fijo de todas estas personas que acuden a este centro de la calle Familia Annea oscila entre menos de un año un 21% de los casos-; entre uno y dos años -46%-; de dos a cinco años -14%-; y con más de cinco años, un 19% de los casos.

Según los mismos datos, el 62% son de nacionalidad española y un 38% de procedencia extranjera. Rodríguez ha apuntado también que el 31% son solteros, el 7% son casados, mientras que un 61% se encuentran separados o divorciados. En el caso del nivel de estudios, un 16% de ellos tiene formación de Educación Primaria, mientras que un 61% cuenta con estudios de Secundaria.

stats