Centella llega a la Junta como alto cargo y Torralbo se pasa a la política
Ana María Romero permanece en sus responsabilidades mientras socialistas destacados como Rafael Blanco, David Luque o Victoria Fernández dejan su puesto

La vuelta a la primera línea política del excoordinador provincial de Izquierda Unida Enrique Centella o el salto a la administración autonómica del hasta ahora vicerrector de la Universidad de Córdoba Manuel Torralbo son algunas de las novedades más destacadas del paquete de nombramientos -65 en total- que ayer mismo rubricó la Junta de Andalucía, que completa así la estructura superior de todas las consejerías salvo Presidencia e Igualdad. La lista de nombramientos incluye, además de a Centella y Torralbo, a otros siete cordobeses y certifica la salida de sus puestos de directores generales de socialistas tan destacados como el excandidato a la Alcaldía de Córdoba Rafael Blanco, los exconcejales Victoria Fernández y David Luque o la exdelegada Sol Calzado. Por contra, se mantiene con altas responsabilidades otra destacada representante del PSOE cordobés, la exdiputada provincial Ana María Romero, que ocupa ahora la dirección general de Calidad, Industrias Alimentarias y Producción Ecológica, un cargo similar al que tenía hasta la fecha. De la esfera de Izquierda Unida también se incorpora al gobierno andaluz el profesor de secundaria cordobés Luis Gabriel Naranjo, persona muy vinculada a la reivindicación de la memoria de las víctimas del franquismo y que se hará cargo de la dirección general de Memoria Democrática, un área muy sensible en la estrategia política de la formación que lidera Diego Valderas. Luis Gabriel Naranjo Cordobés (Córdoba, 1954) es profesor de Geografía e Historia en el Instituto de Educación Secundaria Tablero de Córdoba y desde 2006 ocupaba la vicepresidencia del Foro por la Memoria de Córdoba. El nuevo director general de Memoria Democrática ha realizado en la última década numerosos estudios y trabajos de difusión sobre la represión franquista en Andalucía.
Del regreso de Enrique Centella como alto cargo de la Junta de Andalucía -ocupará la dirección de la Agencia Andaluza de Cooperación- se venía hablando hace algunos días y ayer fue muy criticado en las redes sociales al tratarse del hermano de José Luis Centella, secretario general del Partido Comunista español, críticas a las que se suma el hecho de que la gaditana Amanda Meyer, hija de otro alto dirigente del PCA, Willy Meyer, vaya a hacerse cargo de otra dirección general autonómica. Enrique Centella, sin embargo, resulta en Córdoba conocido por su propia trayectoria, ya que ocupó puestos de gran relevancia en Izquierda Unida durante la pasada década y protagonizó sonadísimas fricciones con la por entonces alcaldesa de la ciudad y compañera suya de partido, Rosa Aguilar. Centella que, nació en Córdoba en 1968 y cursó estudios en Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad de Moscú, abandonó Córdoba tras dejar el puesto de coordinador provincial de IU y desde entonces ha residido en la provincia de Málaga. Allí ha ocupado diversos cargos como responsable de la Oficina de Cooperación Internacional de la Diputación malagueña, del Área de Cooperación del Ayuntamiento de Benalmádena o de consejero de la empresa municipal Innovación Probenalmádena SA, cargo que ocupaba actualmente. Otro militante veterano de Izquierda Unida que volverá a la política, según pudo confirmar ayer este diario, será el exdiputado provincial Pedro Membrives. El político montoreño será en concreto el responsable de voluntariado de la Junta de Andalucía en Córdoba.
Menos esperable que el regreso de Centella resultaba el salto la política de Manuel Torralbo, persona que ha ocupado altas responsabilidades en la Universidad de Córdoba tanto en la etapa del anterior rector, Eugenio Domínguez, como en la del actual, José Manuel Roldán Nogueras. Nacido en Cardeña, en la comarca de Los Pedroches, en 1961, el nuevo director general de Universidades es doctor en Ciencias Matemáticas y profesor titular de la Universidad de Córdoba. En su vida profesional ha compaginado la actividad docente e investigadora con distintas responsabilidades de gestión en la UCO, donde hasta ahora ocupaba el cargo de vicerrector de Comunicación y Coordinación Institucional. El matemático cordobés ha desempeñado asimismo los cargos de vicepresidente de la Corporación Empresarial de la UCO y del Parque Tecnológico Rabanales 21.
La lista de nombramientos incluye además a otros cordobeses como el lucentino Antonio Maíllo Cañadas, que se hará cargo de la dirección general de Administración Local y que ocupaba hasta ahora una jefatura de servicio en Educación, o Pedro Benzal Moreno, nacido en Villaharta en 1953 y parlamentario socialista por Córdoba entre 1996 y 2000 que se hará cargo de la dirección general de Innovación Educativa. Completan la lista de cordobeses Vanessa Bernad (Córdoba, 1973), directora general de Autónomos, o la belmezana María José Gualda, secretaria general de Planificación de la Consejería de Salud.
También te puede interesar
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad