Cobran la entrada a Caballerizas sin una tarifa pública autorizada
La entidad Córdoba Ecuestre percibe una cantidad por el acceso al edificio, que es municipal, y lo justifica en que los visitantes pueden ver los ensayos de los caballos

Cualquier turista -o un ciudadano de Córdoba- que quiera visitar Caballerizas Reales tiene que pagar tres euros para entrar a este monumento pese a que el Ayuntamiento ni ha aprobado esta tarifa ni tampoco ha incluido los ingresos previstos por este concepto turístico en el presupuesto de 2011. Así lo confirmaron a El Día las diversas fuentes municipales consultadas y así lo constató además un redactor de este periódico, que compró una entrada que no pudo finalmente recoger porque la impresora se encontraba "averiada". El gerente de la asociación Córdoba Ecuestre, Javier Gómez, por su parte, reconoció que este cobro se repite a diario desde el pasado noviembre, la fecha en la que se produjo la apertura del edificio tras concluir la reforma a la que fue sometido. Justificó esta decisión porque "las cosas hay que valorarlas y han de tener un precio tanto ver a los animales como los ensayos que se hacen con ellos". El precio de la entrada a Caballerizas, en cualquier caso, no aparece en el correspondiente anexo de las ordenanzas fiscales como el resto de los museos, monumentos y exposiciones municipales y el propio parque zoológico, todos ellos pertenecientes al Consistorio, como es el caso de Caballerizas.
No hay un solo documento que autorice la tasa que ha de pagarse para acceder a estas instalaciones. Ni siquiera en la taquilla que hay ubicada en un pequeño recodo en el pasillo de acceso hay un panel que informe del precio que ha de abonarse, el mismo sitio en el que se cobran las entradas al espectáculo ecuestre que se celebra todos los viernes y sábados por la tarde y los domingos al mediodía. Las diversas fuentes con las que contactó ayer este periódico puntualizaron que es personal perteneciente a la asociación Córdoba Ecuestre el que se encarga de realizar los cobros y detallaron cada uno de los pasos que han de darse de manera totalmente "obligatoria" para poder cobrar por la entrada a un edificio municipal.
La propuesta para la aprobación de una tasa como la de Caballerizas ha de salir bien de las comisiones de las áreas de Cultura o Presidencia o del consejo del Consorcio de Turismo. Nada de esto ha sucedido en el caso de este inmueble del siglo XVI situado junto al Alcázar de los Reyes Cristianos. Esta propuesta ha de contener tanto los motivos que llevan al cobro como la cifra exacta que habrá de pagar el visitante en cuestión por acceder. Una vez que salga de este ámbito, debe ser la Intervención la que dé luz verde a la tarifa y el Pleno municipal el que, de manera mayoritaria, respalde la iniciativa. Una parte importante es que este tipo de ingresos se tienen que fiscalizar por los departamentos municipales competentes.
El propio personal de Córdoba Ecuestre confirmó a este periódico que llevan cobrando tres euros a cada visitante desde finales de 2010. Según recalcaron las fuentes municipales consultadas, Córdoba Ecuestre sólo puede cobrar la entrada por la asistencia al espectáculo ecuestre, que tiene un precio de 12 euros para los cordobeses y 15 para los visitantes de otras ciudades, pero "bajo ningún concepto" puede percibir dinero alguno por entrar a la zona de cuadras, los boxes, la pista central y el espacio que se destina al espectáculo los fines de semana. A pesar de ello, ayer, lo estaba haciendo.
También te puede interesar
Lo último