Condenados dos rumanos por acampar dentro de una finca
Los acusados asumen que quitaron la cancela y construyeron varias chabolas
Dos inmigrantes de nacionalidad rumana aceptaron ayer pagar una multa tras asumir que cometieron un delito de usurpación por acampar en el interior de una propiedad privada a principios de 2007. Los dos procesados, que se encontraban en busca y captura desde septiembre, fueron condenados por el Juzgado de lo Penal número 4 a pagar una multa de 1.350 euros. Originalmente, la Fiscalía Provincial de Córdoba solicita una multa de 2.160 euros para cada implicado.
Los hechos se remontan a principios de 2007. Los encartados y otros nueve inmigrantes más, puestos de común acuerdo, decidieron penetrar en la finca Naranjal de Almagro de Córdoba capital para acampar. Los inmigrantes levantaron "chabolas" e incluso llegaron a acceder a la vivienda de la parcela, que a principios de ese año se encontraba deshabitada. La Fiscalía señala que los procesados "tuvieron que quitar una cancela que protegía la entrada" para penetrar en la finca, lo que, además, hicieron "sin autorización" y "sin consentimiento".
De las 11 personas que fueron imputadas, seis ya se sentaron en el banquillo hace unos meses, y los otros cinco quedaron en busca y captura. Con el juicio de ayer, ya son sólo tres los que están pendientes de resolver sus problemas con la Justicia.
El Cuerpo Nacional de Policía ha intervenido en varias ocasiones en la zona del Naranjal de Almagro. Una de estas operaciones se produjo en diciembre de 2009 y culminó con la detención de tres ciudadanos de nacionalidad rumana, a uno de los cuales ya le constaba un arresto anterior.
Durante los años 2006 y 2007, fueron numerosos los campamentos de ciudadanos rumanos que fueron desalojados por la Policía de terrenos de titularidad pública. La situación, sin embargo, se complica cuando el suelo pertenece a algún particular, ya que en ese supuesto el dueño ha de denunciar la situación y es la autoridad judicial la que ordena el desalojo. Es lo que ocurrió en la Cerca de Lagartijo, frente a la fábrica de cervezas Alhambra en la antigua carretera de Madrid. Una treintena de personas permaneció en esta finca durante algo más de medio año, ya que, al tratarse de una propiedad privada, hubo que esperar a la denuncia por parte de los propietarios.
También te puede interesar
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad