'Córdoba Apetece' surge como nueva asociación para impulsar el turismo
La nueva entidad cuenta con el apoyo de destacados empresarios de la ciudad y pretende ser el interlocutor del sector La crisis en Hostecor ha acelerado el proceso de constitución

Córdoba Apetece. Con este nombre tan llamativo daba ayer un paso más para su puesta de largo una nueva asociación de empresarios cordobeses que pretenden aglutinar al máximo sociedades ligadas al sector turístico provincial. El hotel Alfaros fue el centro de reunión en el que se dieron cita por la mañana unas 40 personas para dar el visto bueno al desarrollo de este nuevo colectivo, que reúne a destacados empresarios en el campo turístico y que pretenden "entrar como aire fresco" con el fin de captar el máximo número de asociados, tanto de la ciudad como de la provincia. En esta primera asamblea -aunque ha habido otras preparatorias y muchos contactos en los últimos meses- se dio cuenta de algunos de los aspectos formales y legales que requiere la constitución de la asociación, así como los objetivos que se marcan a corto y medio plazo.
También se nombró una junta directiva, que de manera provisional dirigirá los destinos de Córdoba Apetece en esta primera fase de actividad. Uno de los dirigentes y portavoz de la asociación, Rafael San Miguel, mostró a el Día su satisfacción por el apoyo que ha recibido el nuevo colectivo y los que ya han avanzado que se sumarán a la estructura de la asociación, "en la que tenemos muy claro que venimos y queremos trabajar por todos". San Miguel apuntó que uno de los objetivos es "hacernos fuertes" y no ocultó su satisfacción por el "perfil" de los empresarios que han mostrado su disposición a formar parte del proyectos, "muchos de ellos jóvenes y de todos los sectores, desde buses turísticos a rutas, pasando por hoteles y establecimientos de restauración" de prestigio. Así, junto a San Miguel están en esta nueva directiva Alberto Rosales, Máximo Doval, Maica Rivera o Francisco Mulero, entre otros.
Este grupo de trabajo tiene ya previsto un nuevo encuentro para primeros de marzo e insistió en que "queremos ir poco a poco", aunque la meta es que esta nueva agrupación empresarial se convierta en una referencia del sector turístico en toda la provincia y en el interlocutor al que recurran las administraciones a la hora de que "cuenten con nuestra opinión y nuestra colaboración" para saber lo que quiere e sector, matizó San Miguel.
La reunión se extendió durante casi una hora y media y los asistentes aportaron algunas ideas sobre la nueva entidad y disiparon las dudas sobre el proceso de constitución de Córdoba Apetece. Aunque durante la cita se evitó en lo posible hacer referencia a la asociación existente -Hostecor- muchos de los asistentes reconocieron que a la sensibilidad que hay entre muchos emprendedores del sector para contar con una asociación fuerte se une la situación de debilidad de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Córdoba (Hostecor), sumida en una crisis económica importantes, con problemas de tesorería e internos de relevancia.
No obstante, antes del inicio del encuentro sí hubo algunas voces que manifestaron su malestar con Hostecor, ya que había convocado con urgencia a la misma hora una reunión en la sede de la patronal cordobesa CECO, un gesto que se interpretó por algunos como un intento de restar asistencia a esta asamblea de Córdoba Apetece. Aún así, algunos mostraron su deseo de trabajar sin buscar fricciones con Hostecor y con el convencimiento de que la nueva entidad "es algo más y va más allá, ya que trata de aglutinar a todo el sector turístico de Córdoba y de su provincia", insistieron estos empresarios.
Otro aspecto que quisieron dejar claro los promotores es que pretenden resolver algunas cuestiones que se vienen arrastrando desde hace años, como el de los veladores. Además, insistieron en que la estructura que quiere implantar la nueva asociación es simple con el fin de que "no tenga costes muy elevados y sea lo más operativa posible". Además, comentaron que esta iniciativa "arranca con mucha ilusión" y con la premisa "clara" de que "todos podemos aprovecharnos de que a Córdoba le vaya bien" en materia turística.
Respecto a Hostecor, otro grupo de empresarios comentó previamente que "no está en condiciones" en la actualidad de representar a todo el sector turístico en la medida que pretende el nuevo colectivo empresarial. Como ya informó este periódico, que la situación económica de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería no pasa por su mejor momento es algo que reconocen la mayoría de los asociados. De hecho, hasta la propia junta directiva reconoció a mediados de enero que la realidad económica del colectivo es delicada y que se está produciendo una reducción de los ingresos de las empresas.
Así consta en una carta que el presidente de Hostecor, Antonio Palacios, envió a los empresarios con el fin de tratar de explicar lo sucedido tras el expediente de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social por el que se reclaman más de 49.000 por no tener dado de alta en el Régimen General a un trabajador de la entidad, cuyos detalles dio a conocer el Día y que desconocían la mayoría de los asociados.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad