Córdoba es la única gran ciudad de Andalucía sin servicio de bus nocturno

Málaga y Granada disponen de varias líneas que hacen recorrido durante la madrugada · En Sevilla, barrios como Bellavista, Pino Montano, el Parque Alcosa o el Polígono Sur están comunicados hasta las 02:00

Salir tarde del trabajo, ir de cena o acudir a la última sesión de cine pueden convertirse en un auténtico problema a la hora de llegar a casa si no se dispone de vehículo particular. Córdoba es la única gran ciudad de Andalucía que carece de líneas de autobús nocturno a excepción del vehículo de la movida o Movibús, un medio de transporte ideado especialmente para que los jóvenes lleguen a las zonas donde se permite el botellón, es decir, a los aparcamientos de ETEA y al recinto ferial de El Arenal. La línea, gratuita, funciona los viernes y los sábados con una frecuencia de 30 minutos entre las 23:00 hasta las 07:00.

Pero el resto de la semana desplazarse por la noche con los autobuses de Aucorsa es misión imposible. La mayoría de vehículos hacen su última salida entre las 23:00 y las 23:30, por lo que después de media noche la única opción posible es recurrir al taxi si no se tiene vehículo propio. Para los presupuestos más ajustados, sólo queda ir a pie.

Los horarios de las líneas urbanas de Córdoba contrastan con los de las otras grandes ciudades andaluzas, como Sevilla, Málaga y Granada, con mejores opciones de transporte nocturno. El caso de la capital granadina y su área metropolitana es ejemplar. En la ciudad hay 33 líneas que funcionan los siete días de la semana, desde las 06:00 de la madrugada hasta las 00:00, incluidos los domingos y festivos. Existen, además, dos líneas circulares nocturnas que recorren toda la ciudad entre la medianoche y las 06:00.

La oferta se complementa los fines de semana con un bus búho que por dos euros conecta las localidades de Zujaira, Casanueva, Pinos Puente, Atarfe, Albolote y Macarena con el centro. La iniciativa, que se puso en marcha en abril, partió de los ayuntamientos de estos municipios y del Consorcio de Transporte Metropolitano. El primer enlace sale a las 03:00 y el último está programado a las 05:15, lo que permite a los jóvenes terminar la noche de fiesta sin recurrir a coches particulares.

Los trabajadores nocturnos o los ciudadanos noctámbulos en general también lo tienen fácil en Málaga. La capital de la Costal del Sol dispone de dos líneas búho durante toda la noche. El primero parte de Puerta Blanca a las 23:10 con destino a El Palo y una frecuencia aproximada de una hora hasta las 06:00, cuando comienzan las líneas habituales. El segundo servicio, con un horario similar, se trata de un circular que parte de la plaza de la Marina con paradas en puntos como el Hospital Carlos de Haya, la plaza de la Merced o La Rosaleda. El área metropolitana también cuenta con algunas facilidades. La línea que cubre el recorrido entre Torremolinos, Benalmádena y Mijas, por ejemplo, funciona a diario hasta las 02:30.

En Sevilla, aunque los búhos se suprimieron hace unos meses por el alto coste del servicio, es posible moverse a casi cualquier punto de la ciudad hasta las 02:00. Esto es así porque ocho líneas parten a esa hora desde el Prado de San Sebastián. El Parque Alcosa, Pino Montano, Sevilla Este, San Jerónimo, Santa Aurelia, el Polígono Sur y Bellavista son alguna de las barriadas a las que es posible acceder en transporte público con la tarifa normal. Los fines de semana y los festivos, las opciones se completan con otro itinerario más. El área metropolitana también está conectada con servicios regulares a Bormujos, Gines o Montequinto al menos hasta las 02:00 los sábados por la noche.

stats