Córdoba controla en un 80% las colonias de gatos callejeros gracias al método de captura y esterilización

Saneamiento

El 62,76% de gatos ferales se han esterilizado y se prevé alcanzar el 100% entre finales de 2022

Gatos callejeros.
Gatos callejeros. / El Día

El 88,37% de las colonias de gatos callejeros de Córdoba están controladas por encima del 80%, de las que más de la mitad ya tienen a todos sus individuos esterilizados e identificados. Así, el 62,76% de gatos ferales se han esterilizado y se prevé alcanzar el 100% entre finales de 2022 y principios de 2023. Son los datos que ha dado a conocer la empresa municipal de Saneamientos de Córdoba durante el reconocido de la labor que realizan a diario los cuidadores y capturadores de las colonias felinas de la ciudad en un acto celebrado en las instalaciones de Sadeco.

El método CER (Captura, Esterilización y Retorno) que se aplica en Córdoba desde hace más de un año es un "proyecto eficaz" de gestión y control de colonias de gatos ferales que consiste en la captura, esterilización y retorno de los animales en sus propias colonias, seguida de un control higiénico y sanitario, por lo que los individuos de la colonia, al estar esterilizados, no pueden reproducirse e incrementar su número.

La empresa municipal de Saneamientos de Córdoba ha agradecido y reconocido este viernes la labor que realizan a diario los cuidadores y capturadores de las colonias felinas de la ciudad en un acto celebrado en las instalaciones de Sadeco.

La presidenta de Sadeco, Isabel Albás, ha tenido unas palabras para todos ellos, unas 130 personas, y ha hecho entrega a las coordinadoras de los cuidadores de unas placas por el trabajo que realizan, siendo una parte fundamental dentro de la aplicación del método CER en Córdoba.

Las coordinadoras llevan a cabo, además, la vigilancia de la metodología de gestión y de la formación en gestión ética de las colonias y las buenas prácticas en las colonias felinas, así como el protocolo de capturas y la relación con las clínicas veterinarias participantes.

Desde su puesta en marcha a finales de 2020, la Federación de Asociaciones Protectoras de Animales (Fapac), el Colegio Oficial de Veterinarios de Córdoba y la empresa municipal realizan un gran trabajo de colaboración para aplicar el Método CER, donde los cuidadores y capturadores dedican mucho esfuerzo y tiempo de forma totalmente desinteresada.

stats