Córdoba registra 224 nuevas parejas de hecho durante el primer semestre
La inscripción facilita beneficios para la protección de menores o el acceso a centros para mayores
Córdoba registró 224 nuevas parejas de hecho durante el primer semestre, mientras que las inscripciones formalizadas en el registro andaluz aumentaron el 7,2% con respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 2.588 a 2.775 altas. Andalucía suma, por tanto, 22.648 parejas.
Las inscripciones casi se han cuadruplicado en los últimos cinco años al crecer de las 1.417 efectuadas en 2005 a las 4.899 que de 2009. El 61,3% de las parejas formalizadas en el primer semestre de este año se inscribieron a través de los ayuntamientos y el 38,7% restante lo hizo directamente en las delegaciones de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Por provincias se registraron 258 parejas de hecho en Almería, 486 en Cádiz, 224 en Córdoba, 307 en Granada, 185 en Huelva, 159 en Jaén, 511 en Málaga y 645 en Sevilla. La inscripción facilita beneficios para la protección de menores, acogimientos familiares, acceso a centros para mayores o ejercer el derecho que la legislación sanitaria reconoce a los familiares. Las parejas de hecho debidamente formalizadas también pueden acceder a la adjudicación de viviendas y se equiparan al matrimonio para asuntos tributarios y fiscales a nivel autonómico.
Igualmente, se les reconoce el derecho a la pensión de viudedad siempre que la inscripción se haya producido con una antelación mínima de dos años con respecto a la fecha de fallecimiento.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad