Córdoba será del 26 al 28 de septiembre el epicentro europeo de la producción ecológica
Economía
La capital acogerá un congreso al que asistirán profesionales del sector de 24 nacionalidades
Córdoba, la provincia con mayor superficie destinada a la agricultura ecológica de Andalucía
Ecovalia será la encargada de organizar el Congreso Ecológico Europeo en septiembre

Córdoba acogerá del 26 al 28 de septiembre el XVII Congreso Europeo de Producción Ecológica, el evento más importante para el sector en el Viejo Continente. Esta 17 edición está organizada en el contexto de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea.
El EOC2023, organizado de forma conjunta por IFOAM Organics Europe y Ecovalia, reunirá en Córdoba a los principales agentes del sector que analizarán los temas que marcan el presente y el futuro del sector ecológico en Europa. Cuestiones como las políticas ambientales y alimentarias europeas, el cambio
climático, los mercados internacionales, la promoción o la innovación serán analizados en las distintas mesas redondas del congreso.
La directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Cristina de Toro, ha participado en la presentación del XVII Congreso Europeo de Producción Ecológica (EOC23). En la misma ha destacado que “el Congreso Ecológico Europeo comparte objetivos con las políticas que tenemos en la Junta de Andalucía: relevo generacional, sostenibilidad, cambio climático”.
“Hay que impulsar la competitividad de estas empresas”, ha subrayado la directora general, quien ha recordado que “Andalucía es líder en producción ecológica con un carácter ascendente en los últimos años fruto de una apuesta de la Consejería donde han sido fundamentales las ayudas agroambientales”.
Además de la representante de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, también han intervenido en el acto, celebrado en la Diputación de Córdoba, el diputado provincial Andrés Lorite y el presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera. En su discurso, Andrés Lorite ha destacado que “es un orgullo colaborar en materia de agricultura ecológica con este Congreso”. “Somos una institución que llevamos promocionando la agricultura ecológica desde hace casi 30 años porque creemos que es compatible la agricultura con el medio ambiente”, ha afirmado.
Por su parte, el presidente de Ecovalia ha asegurado que “el Congreso viene a poner el foco en un país que quiere seguir siendo líder en producción ecológica y en una provincia y localidad que ya la lideran. El Congreso ha superado las expectativas con casi trescientos participantes, de 24 países, que se reunirán en Córdoba para hablar del sector de la producción ecológica”.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad