Cruces de Mayo de Córdoba 2022: rutas y horarios para visitarlas
Mayo Festivo
El pistoletazo de salida de la fiesta tiene lugar este jueves 28 de abril
Recomendaciones: ¿Dónde comer durante las Cruces en el Casco Histórico?

Está todo listo para que las Cruces de Mayo vuelvan a reunir a cientos de familias al toque y baile de flamenco y sevillanas en las calles de toda Córdoba. El pistoletazo de salida se da este jueves 28 de abril a las 12:00 y se podrán visitar hasta el 2 de mayo en un horario que va desde las 12:00 hasta las 02:00, aunque la música deberá dejar de sonar por la tarde, entre las 17:00 y las 20:00 "para compatibilizar la festividad con el derecho al descanso".
Este año son 46 las entidades, hermandades o asociaciones que participan en el concurso y se distribuyen entre las zonas del Casco Histórico, zonas modernas y algunos recintos cerrados, así como la cruz municipal, en Las Tendillas.
Ruta por las cruces del Casco Histórico
- Cruz de la Ciudad (fuera de concurso). Plaza de las Tendillas.
- Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Plaza del Padre Cristóbal.
- Asociación Vecinal La Medina de Córdoba.
- Hermandad Nuestro Señor Resucitado. Plaza Conde de Priego.
- Hermandad de la Buena Muerte. Plaza Ignacio de Loyola.
- Hermandad del Buen Suceso. Plaza Poeta Juan Bernier.
- Hermandad de la Sentencia. Plaza de San Nicolás.
- Hermandad de la Expiración. Plaza de Santa Marina.
- Hermandad de la Soledad. Plaza de la Lagunilla.
- Hermandad de las Penas de Santiago. Plaza de San Andrés.
- Hermandad de la Santa Faz. Plaza de la Compañía.
- Hermandad del Vía Crucis. Plaza de la Trinidad.
- Hermandad de la Borriquita. Plaza de San Agustín.
- Asociación Cultural Abades. Plaza de Abades.
- Hermandad del Socorro. Plaza del Socorro.
- Asociación Sonrisa de Lunares. Plaza del Potro.
- Asociación Nuestro Padre Jesús de la Salud. Plaza de la Magdalena.
- Hermandad de la Oración en el Huerto. Plaza Tierra Andaluza.
- Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Sangre. Plaza Cardenal Toledo.
- Hermandad del Calvario. Plaza de las Cañas.
- Hermandad de la Paz y la Esperanza. Cuesta del Bailío.
- Hermandad de la Misericordia. Plaza de San Pedro.
Ruta de las cruces por la zona moderna de Córdoba
- Hermandad de la Sagrada. Calle José Dámaso Pepete.
- Asociación Cultural Los Quintos. Bulevar Hernán Ruiz.
- Hermandad de la Merced. Pedro Gómez Laserna.
- Hermandad Cristo del Amor. Avenida Fray Albino.
- Asociación Vecinal Huerta del Rey. Calle Cairuan.
- Asociación Vecinal Promisión, Centro Cultural Mujer Villarrubia. Plaza de los Ríos.
- Hermandad del Descendimiento. Jardines Virgen del Rocío.
- Grupo Scout San Jorge. Calle Mirto, 11 de El Naranjo.
- Asociación Vecinal Cañero Nuevo. Calle Joaquín Benjumea.
- Asociación Quinta Angustia Mercedaria. Bulevar de Plaza Colón.
- Hermandad de Jesús Caído. Plaza Flor del Olivo.
- Acopinb. Colegio El Carmen.
Recintos cerrados
- Hermandad de la Esperanza. Cine Olimpia de la calle Zarco.
- Club de Matrimonios La Unión. Calle Bilbao, 1.
- Hermandad del Santo Sepulcro. Triunfo de San Rafael.
- Hermandad de los Dolores. Plaza de Capuchinos, 6.
- Club Figueroa. Plaza de la Marina Española s/n.
- Asociación Cáritas Sagrario. Calle Samuel de los Santos Gener, 5.
- Casa de Sevilla. Calle Ronda de Andújar, 17.
- Asociación Amigos de los Niños Saharauis. Calle Escañuela, 3.
- Asociación Amigos del Gazpacho. Calle 12 de octubre.
- Acpacys . Calle Dolores Ibarruri, 2.
- Asociación Vecinal Alcázar Viejo. Calle San Basilio, 13.
- Hermandad del Prendimiento. Cine Fuenseca.
El presupuesto para premios y para los accésits de las cruces participantes suma más de 46.362 euros
También te puede interesar