Educación fijará la adscripción del colegio Noreña a un instituto en 2018
Los padres anuncian movilizaciones para reclamar más espacio para el centro y critican la conversión del salón de actos en dos aulas

No será hasta el próximo proceso de escolarización, es decir, hasta marzo de 2018 cuando las familias del colegio Noreña conozcan a qué instituto podrán ir sus hijos que acaban su etapa de Primaria en este centro. Es la respuesta que ayer ofreció la Delegación de Educación después de que una veintena de madres presentaran un escrito al departamento que dirige Esther Ruiz, en el que reclaman conocer la adscripción del colegio a un centro de Secundaria, puesto que será el próximo curso cuando la primera promoción del Noreña acabe Primaria e inicie el ciclo de Secundaria. En su escrito, la asociación de padres y madres Nueva Noreña también denuncia la falta de espacio físico de la que adolece el centro para dar cabida al alumnado.
Ante estas demandas, la delegada de Educación remitió una nota de prensa en la que aseguró que la asociación de padres "conoce, porque se les ha informado en varias ocasiones, que la adscripción correspondiente a su centro tiene un protocolo de actuación previsto en la normativa de escolarización, en la que se dice que las familias de los alumnos son informados del centro que les corresponde de enseñanza Secundaria cuando cursan sexto de Primaria". Así, continuó, "como los alumnos del colegio Noreña aún no están en este curso no se les ha informado de nada de forma oficial porque así lo dicta el protocolo, pero sí se ha mantenido contacto con la asociación de padres y madres en distintas ocasiones a lo largo de los últimos cursos".
Se trata éste de un punto en el que difieren las familias. Así, tras presentar el escrito aseguraron que desde Educación siempre han dado como la probabilidad más posible que el alumnado iría al instituto Trassierra, "pero no nos fiamos porque nos han engañado muchas veces". Quien hizo esta declaración fue la vicepresidenta de la asociación de padres y madres, Sara Aguilera, quien señaló que se trata de "un problema que influye a todos los vecinos del barrio, no sólo del colegio". "Nos tenemos que unir y estar juntos, toca moverse y luchar y hacer lo que se tenga que hacer para sacar esto adelante y nos den un instituto en condiciones", reseñó. Así, anunció el inicio de una serie de movilizaciones, que darán comienzo la semana que viene, en la puerta del colegio y también ante la sede de la Delegación de Educación, además del reparto de octavillas para dar a conocer la situación del centro.
Sin embargo, la delegada de Educación aseguró que ha comunicado a las familias que su área "veía adecuada la propuesta que planteaba de que todos los alumnos de Noreña fueran a un centro concreto". Dicha propuesta, continuó Ruiz, se ha elevado a la Dirección General correspondiente de la Consejería de Educación, competente para autorizar finalmente esta adscripción. "Esta Delegación ha hecho la adecuación de espacios necesaria para atender la adscripción solicitada por la asociación de padres. Sin embargo, será en el proceso de escolarización del curso que viene cuando quede reflejado en los tablones de anuncios de los centros correspondientes la adscripción definitiva para el alumnado del Noreña", reiteró.
Además de conocer la adscripción a un instituto, las familias también denuncian la falta de espacio del colegio y critican que para el próximo curso se haya hecho una oferta de 50 plazas para Infantil, cuando "sólo queda un aula", anotó la vicepresidenta de la asociación Nueva Noreña, quien añadió que ante la falta de espacio se va a dividir el salón de usos múltiples en dos partes para habilitarlas como aulas. Aguilera recordó también que a pesar de las escasas dimensiones del colegio, en algunos cursos se han ofertado hasta tres líneas de Infantil. Una situación reconocida por la delegada de Educación, quien anotó que cuando esté en marcha el colegio de Turruñuelos será cuando "se podrá planificar bajar la escolarización en el Noreña".
Dos turnos de comedor para los alumnos
La asociación de padres y madres Nueva Noreña también denuncia que el alumnado del centro -alrededor de 500 niños- acude al comedor escolar en dos turnos, una situación que hace que "los niños de tres años coman a las 15:00". "El colegio es pequeño desde que se inauguró y tenemos problemas con dos turnos para comer", dijo ayer la vicepresidenta de los padres, Sara Aguilera. Ante esta denuncia, la delegada de Educación, Esther Ruiz, aseguró que los dos turnos se habilitaron "para dar respuesta a la demanda de plazas de este servicio que la propia asociación solicitó" y dijo que "corresponde a la dirección del centro la organización de los turnos". Con el nuevo decreto, indicó, "las plazas se podrán incrementar para dar respuesta a las familias cuyos progenitores trabajan durante el horario de comedor, así como para atender al alumnado del Plan de Solidaridad y Garantías Alimentarias". Ante esta situación, la parlamentaria de Ciudadanos por Córdoba, Isabel Albás, avanzó que su grupo va a preguntar a la consejera de Educación, Adelaida de la Calle, por las soluciones a este problema y dijo que exigirán una solución inmediata al colegio Noreña".
También te puede interesar
Lo último