Emacsa adjudica los trabajos de mantenimiento a la empresa Magtel
Empleados de Acsur, antigua adjudicataria, critican al PP por no incluir la subrogación

El consejo de administración de Emacsa adjudicó ayer el contrato para los trabajos de mantenimiento dentro de la red de abastecimiento a la empresa Magtel. La decisión -que contó con los votos en contra de PSOE, IU y los sindicatos CCOO y UGT- supone un punto y final en la relación que hasta el momento la empresa pública mantenía con Acsur y deja en una situación complicada a los trabajadores, puesto que en el contrato no se incluye la subrogación de la plantilla que hasta ahora estaba desarrollando estos trabajos. Los trabajadores habían pedido que se tuviera en cuenta esa cláusula en el expediente de contratación, que hasta ahora no se había incluido, y han convocado continuas manifestaciones y protestas para exigir el mantenimiento de sus puestos de trabajo.
El responsable del Metal de UGT Andalucía, Manuel Jiménez, mostró ayer su malestar y criticó con dureza la actitud del alcalde de la ciudad y presidente de Emacsa, José Antonio Nieto, por no atender a las necesidades de sus ciudadanos y hacer caso omiso a la petición de los trabajadores de Acsur de ser subrogados a la nueva empresa.
"Es una vergüenza lo que están haciendo con estos trabajadores", manifestó el secretario general de MCA-UGT Andalucía quien estuvo ayer con los trabajadores que se concentraron en la sede de Emacsa mientras se celebraba el consejo de administración en el que se tomó la decisión. A su juicio "la subrogación es la mejor solución tanto para los trabajadores -que mantienen su empleo- como para la propia empresa porque da calidad en su servicio". El sindicalista recordó también la experiencia de los trabajadores de Acsur, "algunos de ellos con 30 años".
Jiménez confió en que sea la justicia la que resuelva este conflicto "ya que estamos agotando todos los recursos que tenemos tanto por vía penal como civil porque creemos que Emacsa tiene mucha responsabilidad por ser la empresa subsidiaria". El responsable añadió además que espera "que detrás de todo esto no se escondan intereses ocultos en beneficio de algunas empresas".
Por el momento, el Juzgado de lo Social estudia la demanda presentada por UGT donde se solicita medidas cautelares que paralicen temporalmente el concurso de adjudicación, mientras que la Fiscalía hace lo pertinente contra los dueños de Acsur por impago. El Ministerio Público ha abierto diligencias tras la denuncia que la plantilla de Acsur -que hasta el 30 de abril era concesionaria del servicio de mantenimiento y reparaciones de Emacsa- presentó contra su empresa por "abandonar a sus empleados a su suerte", dejándolos en una situación de absoluta "indefensión y precariedad".
Según la plantilla, la firma "no paga a sus trabajadores las seis nóminas que les adeuda" y tampoco les da trabajo. No obstante, los empleados "están obligados a acudir todos los días a unas instalaciones en las que no hay nada que hacer, sin luz y sin agua, y por las que no aparece ningún responsable de la empresa", la cual, además, no despide a sus empleados, con lo cual, éstos no pueden solicitar el desempleo ni reclamar indemnización alguna.
También te puede interesar
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad