Expertos médicos de Europa debaten el Plan Bolonia en Córdoba
En esta edición se analizarán los posibles contratiempos de este plan en la próxima década
Estudiantes de Medicina de una veintena de países europeos y destacados expertos en Educación Médica analizarán en Córdoba el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), más conocido como el Plan Bolonia, durante los días 6 a 10 de julio, en el marco del VIII Bolonia Workshop Process. Según la Universidad de Córdoba (UCO), este evento, organizado por la Asociación de Estudiantes de Medicina de Córdoba (Meico), pretende que la Facultad de Medicina situada en la capital cordobesa se convierta en un foro en el que poder discutir, analizar y tratar de proponer soluciones a los potenciales obstáculos del proceso de Bolonia.
Desde 2003 y anualmente, la Federación Internacional de Estudiantes de Medicina (Ifmsa) y la Asociación Europea de Estudiantes de Medicina (EMSA) celebran este encuentro, con el fin de profundizar en un aspecto específico del Plan Bolonia que se considere de utilidad para los responsables políticos, sociedades científicas y de estudiantes de Europa. En este caso el tema elegido es el análisis de los posibles contratiempos de este plan en los próximos diez años.
Copenhague o Berlín han acogido anteriores ediciones, cuyas conclusiones se han presentado en conferencias mundiales de Educación Médica.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad