Fabada Asturiana
Para cuatro personas: Un kilo de alubias blancas n Tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra n Sal al gusto n Un trozo de chorizo ahumado (180 gramos aproximadamente) n Un trozo de morcilla especial para guisar (180 gramos aproximadamente) n Un trozo de panceta ibérica ahumada (180 gramos aproximadamente) n Un trozo de tocino ibérico fresco (180 gramos aproximadamente) n Dos cucharadas de pimentón dulce de la Vera (de buena calidad) n Un chupito de fino Montilla - Moriles n Agua suficiente para cubrir la fabada Elaboración Maridaje Para esta fabada tan rica yo os recomiendo una copa de amontillado de Bodegas Gracia (Pérez Barquero). Espero que os guste. Mañana más y mejor.

Primero dejamos en remojo las alubias el día de antes de guisarlas. A la hora de guisarlas, añadimos en la olla la panceta ibérica ahumada, el tocino ibérico fresco, el chorizo ahumado, las alubias, el pimentón y el chupito de fino Montilla - Moriles. Cubrimos el conjunto con agua tibia, añadimos el aceite, la sal y las colocamos al fuego a fuerte potencia. Una vez arranca a hervir, bajamos el fuego a baja potencia, espumamos el guiso para quitarle las impurezas y añadimos la morcilla. Lo de añadir la morcilla cuando ya se ha bajado el fuego es para que no se nos rompa. Pasado un buen rato veremos que nos vamos quedando sin caldo y es aquí cuando hay que asustarlas añadiéndole agua fría para romper el hervor y que empiecen de nuevo. La cantidad de agua depende del espesor que os guste, a mí personalmente la fabada es uno de los pocos guisos que no me gustan muy espesos. Cuando las alubias estén blandas ya tenemos nuestro guiso.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad