Fin de semana de lleno en los Patios
Los propietarios de los recintos esperan una gran afluencia de visitantes durante la recta final del festival gracias al buen tiempo y la coincidencia con la Cata de Vino · Los hoteles cuelgan el cartel de completo

El festival de los Patios vive durante este fin de semana su recta final. Dos días intensos en los que los propietarios de los 43 recintos participantes esperan recibir a miles de visitantes que quieren aprovechar las últimas horas de esta cita inigualable. Desde su comienzo, el pasado 5 de mayo, el trasiego y la afluencia de turistas cargados con sus cámaras de fotos ha sido "incesante", aunque todo apunta a que entre hoy y mañana las cifras experimenten un nuevo repunte, tal y como aseguró ayer la presidenta de la Asociación Claveles y Gitanillas, Leonor Camorra.
Uno de los puntos más concurridos será San Basilio donde durante la última semana se ha repetido día tras día la típica estampa de turistas haciendo cola para acceder a los recintos de la calle Martín de Roa o San Basilio. Lo mismo se ha vivido en otras zonas que cada vez están consiguiendo ser más conocidas entre los turistas como el barrio de San Agustín, Santa Marina o Santiago. El secretario de la Asociación Amigos de los Patios y propietario del recinto de Pastora, 2, Rafael Barón, es consciente de que la recta final va a ser "el punto más importante del festival", ya que "los turistas saben que es su última oportunidad para disfrutar de todos los recintos, puesto que los ganadores sí permanecerán abiertos hasta junio". Además, la coincidencia con la Cata del Vino y los buenos pronósticos meteorológicos "seguro que animan aún a más personas a dar un paseo por la capital cordobesa", insistió Barón.
En la jornada de ayer ya se pudo apreciar un repunte en relación a los últimos días, según Barón, sobre todo a la llegada de turistas extranjeros. "Hoy se ha visto mucho más movimiento tanto por la mañana como por la tarde debido a la llegada de gente de fuera de España, aunque para hoy esperemos que los cordobeses también ayuden al incremento de visitas de una forma notable", aseguró.
Este mayor trasiego en los Patios también se ve reflejado durante el fin de semana en los establecimientos hoteleros de la capital que ya han colgado el cartel de completo. El vicepresidente de Hoteles de la Asociación Provincial de Hostelería (Hostecor), Rafael Fernández, ya confirmó a este diario que la ocupación sería de un 100%, aunque gracias al ajuste de precios al que ha sido sometido cada uno de los establecimientos hoteleros.
El objetivo de esta medida es animar al máximo número posible de turistas, sobre todo por la cercanía de la celebración de la Semana Santa "que normalmente afecta a la economía de las familias", insistió Fernández. Y finalmente, los hosteleros han conseguido alcanzar su meta, aunque con mucho sacrificio. Pero, sobre todo, son conscientes de que el mes de mayo es la clave en su apartado de beneficios a lo largo de los 12 meses del año, por lo que esperan que los esfuerzos de ahora tengan su recompensa en un futuro.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad