Fundación Cajasol abre su sede para consolidar su proyecto en Córdoba
El nuevo espacio de Ronda de Tejares acogerá actividades de carácter cultural y de formación

La Fundación Cajasol abrió ayer las puertas de su nueva sede con la que quiere consolidar su proyecto en Córdoba. Es, al menos, uno de los propósitos que ayer se marcó el presidente de la entidad, Antonio Pulido, quien señaló que el proyecto "nos permite seguir devolviendo a la sociedad parte de lo que nos da".
La sede se encuentra ubicada en el numero 32 de Ronda de los Tejares, ocupa una superficie de 500 metros cuadrados y es, ante todo, "polivalente", detalló Pulido. Así las cosas, el nuevo espacio acogerá desde exposiciones culturales hasta cursos de formación. Para ello, dispone de un sistema de módulos que permitirá acotar el espacio y, por ejemplo, habilitar tres aulas con capacidad para 40 alumnos. Para Pulido, la sede "reúne las condiciones para celebrar muchas actividades en Córdoba".
El presidente de la Fundación Cajasol quiso dejar claro que otro de sus propósitos es dar un contenido formativo a este nuevo espacio y, sobre todo, "relacionado con el fomento del tejido productivo desde la base, así como el emprendimiento". Por ello, continuó, "son necesarios espacios como esta sede".
Pulido destacó también que la entidad mantendrá sus colaboraciones con los diferentes asociaciones y entidades cordobesas con las que ha trabajado hasta la fecha y aprovechó la ocasión para ofrecer la cesión de la nueva sede "a todos los colectivos que quieran. "Espero que la saquemos partido", reconoció.
Del ámbito cultural, el máximo representante de la Fundación Cajasol se comprometió a "realizar actividades expositivas". Entre ellas, anunció una próxima exposición de pintura barroca, de la que no quiso dar más pistas. "Espero que la sala de exposiciones sea un referente", anotó.
Así las cosas, este nuevo espacio se abrirá también a la oferta que hagan los propios cordobeses y albergará jornadas, foros, conferencias, actividades educativas y infantiles o exposiciones", entre otras actividades. Con ello, la entidad aspira a convertir la sede en un centro de referencia de la vida cultural y de la historia reciente de Córdoba.
El acto contó con la presencia de la delegada del Gobierno, Isabel Ambrosio, quien consideró que la apertura de la sede de Cajasol es "signo inequívoco de que sigue creciendo, de que reafirma su compromiso con la acción social, con el desarrollo integral, la cultura y la sociedad cordobesa en su conjunto". A su juicio, "contar con una sede de la Fundación Cajasol va a suponer precisamente más posibilidades de que la acción sociocultural llevada a cabo por esta deje su huella en el territorio y las personas cuando hablamos de posibilidades de emprendimiento".
Tampoco faltó el alcalde, José Antonio Nieto, a la inauguración de la sede, quien señaló que la misma "tendrá que decir mucho en el futuro". Nieto centró parte de su intervención en los jóvenes emprendedores y el problema que tienen a la hora de que una entidad financiera entienda el proyecto que quieren poner en marcha. Por ello, consideró que la Fundación Cajasol "puede hacer una labor estupenda para enfocar bien las ideas de negocio, dar el empujón necesario y que el proyecto salga adelante". No se olvidó del lado cultural de la entidad, del que el primer edil consideró más que necesaria, al asegurar que "cualquier iniciativa que tenga ver con la cultura no sobra en Córdoba".
También te puede interesar
Lo último