Guía para gestionar con éxito tu piso turístico en Barcelona
Contenido patrocinado

La inversión inmobiliaria es una de las decisiones más habituales cuando se dispone de cierto capital acumulado al que se le desea dar un uso en aras de obtener una buena rentabilidad. Más todavía si hablamos de la compra de un piso turístico en las ciudades más concurridas de España, como es el caso de Barcelona. No obstante, para que la propiedad dé el rendimiento esperado se antoja de suma importancia estudiar en detalle cómo llevar a cabo su gestión. Un trabajo que suele robar tiempo a los propietarios, quienes muchas veces terminan delegando en agencias especializadas. Veamos en qué consiste.
Introducción a la gestión de pisos turísticos en Barcelona
Antes de explicar algunos de los puntos clave en lo que respecta a la gestion pisos turisticos Barcelona, es importante que tengas claro el potencial que tiene. Porque al igual que un hotel, es importante que des el mejor trato posible a tus huéspedes, lo cual te permitirá crecer de forma considerable en el mercado del turismo.
Barcelona es una ciudad enormemente concurrida y son muchos los viajeros que pisan la capital catalana día tras día. Por lo tanto, si apuestas por una buena gestión (contratar a agencias suele ser una sabia decisión), la rentabilidad puede ser cuantiosa. El alquiler en estos casos se plantea por semanas, equiparando muchas veces su coste al del alquiler mensual. Eso sí, el grado de atención que has de depositar es muy superior al del arrendamiento a largo plazo.
Conoce tu mercado
Lo más importante a la hora de alquilar un piso turístico es saber a qué tipo de público te diriges. Si bien es cierto que esto también sucede en los apartamentos de alquiler a largo plazo, en las casas vacacionales el riesgo de sufrir desperfectos se incrementa. Es decir, no tendrás que fiarte de un solo huésped, sino de varios en un mismo mes.
Por consiguiente, es fundamental que analices el mercado y sepas de antemano qué tipo de público va a ser el adecuado para tu propiedad. De hecho, uno de los trucos más habituales es el de poner un precio alto, asegurando así que para poder pagar una sola semana el inquilino ha de tener una renta alta. Lo cual evita muchos problemas a posteriori.
- Segmentación de la clientela
A pesar de poder segmentar por tu cuenta a la clientela, las agencias de alquiler de pisos turísticos lo hacen con una destreza incontestable.
De hecho, una de sus características es que tienden a descartar los grupos grandes y, especialmente, los jóvenes. Ya que son los que más problemas tienden a dar. En su lugar, es mejor dirigirse a familias, parejas o incluso gente de negocios.
Optimiza tu piso para el alquiler turístico
Cuando alguien está planeando sus vacaciones, mira de antemano todo cuando va a contratar. Un repaso que se lleva a cabo desde internet en aras de encontrar la excelencia en cada uno de los recursos que harán de su viaje una experiencia increíble. Por eso, es prioritario que tu piso sea lo más atractivo posible si quieres que esté siempre alquilado.
Una vez publiques tu propiedad vacacional en las principales webs del sector, como Airbnb o Booking, tendrás que hacer frente a un amplio volumen de competencia. Bien, pues resulta fundamental que tenga una apariencia estética atractiva, que hagas una descripción detallada y que, como decíamos antes, te dirijas directamente a tu audiencia objetiva.
- Consejos de diseño y decoración
Así pues, para optimizar el piso de cara al alquiler turístico, renovar la decoración es una de las opciones más destacadas. Una pequeña reforma que hará que cobre una estética superior para que los potenciales clientes se sientan más atraídos a tu propiedad.
Renovar la pintura, apostar por el minimalismo en el centro de Barcelona o por lo rústico a las afueras, colocar un mobiliario moderno, invertir en el mejor textil… Son muchas las acciones que, de manera más o menos económica, harán que la casa sea la más destacada de la zona. Lo cual va a repercutir de forma más que notoria en tu índice de ganancias.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad