IU achaca a intereses electorales la suspensión de la feria Cabalcor

municipal Polémica por la cancelación de la cita del Mayo Festivo

Ocaña apunta directamente a Blanco como el culpable de retrasar el pago de la subvención por solicitar en la ayuda elementos como la grada, que ya estaba tramitando el Ayuntamiento para su compra

Una imagen de archivo de la feria Cabalcor.
Una imagen de archivo de la feria Cabalcor.

La suspensión de Cabalcor por el retraso en recibir una subvención municipal estalló ayer en el Ayuntamiento. La cancelación de la feria del caballo reventó de nuevo la relación entre los socios del cogobierno, pues tanto el alcalde, Andrés Ocaña, como el portavoz municipal de IU, Francisco Tejada, apuntaron directamente al exprimer teniente de alcalde, Rafael Blanco, como el culpable de los problemas que han llevado a que el Ayuntamiento aplace su aportación económica al encuentro. Y todo ello a diez días de las municipales. Tanto Blanco -presidente de Córdoba Ecuestre- como los otros integrantes del colectivo comparecieron el lunes para mostrar su malestar por la situación y auguraron pérdidas económicas para la ciudad por la cancelación del encuentro, que en los últimos años había conseguido hacerse un hueco en el calendario del Mayo Festivo.

El alcalde fue el primero en poner el dedo en la yaga: "Si no se celebra Cabalcor, habría que preguntarle al presidente de Córdoba Ecuestre", dijo. Ocaña explicó escuetamente que el retraso en la subvención de 80.000 euros se debió a que tanto la Intervención como los servicios jurídicos del Ayuntamiento alertaron de una posible irregularidad debido a que, de manera paralela al trámite del expediente de la ayuda para alquilar los graderíos, el departamento de Blanco había iniciado otro procedimiento para que el Ayuntamiento los adquiriera. "No se puede subvencionar y al mismo tiempo iniciar un expediente de compra por el mismo objeto, eso es ilegal. Se duplica el gasto municipal", explicó.

"Eso es lo que ha retrasado la subvención", añadió Ocaña, quien aseguró que Blanco era conocedor de la situación cuando el lunes reunió a la cúpula de Córdoba Ecuestre para comparecer ante los medios de comunicación. El regidor no se quedó ahí, y puso a la luz antiguos encontronazos con el colectivo: "Córdoba Ecuestre no tiene la misma visión de cómo se debe utilizar Caballerizas", dijo. "Ya hubo discrepancias en cuanto a la dimensión de la presencia del caballo en Caballerizas. Y, como alcalde, voy a anteponer la defensa del patrimonio histórico", dijo. Fue más lejos al afirmar que no permitirá "un uso privativo" del complejo y al acusar a Córdoba Ecuestre de actuar con "intereses políticos", pues la trifulca surge a diez días de las elecciones municipales.

Ocaña, no obstante, reconoció el valor de Cabalcor para la ciudad: "No voy a negar que es una propuesta interesante. Sin duda, es un elemento atractivo". Sin la feria del caballo, no obstante, "Mayo va a seguir siendo Mayo". "En ningún caso va a perder brillantez", zanjó.

Media hora más tarde, Tejada compareció en el Ayuntamiento para aportar más datos. El portavoz de IU detalló con fechas todo el proceso que se ha seguido y el por qué de que aún no se haya ingresado el dinero, cuestión que se realizará esta semana, según adelantó. El 20 de septiembre del año pasado, desde el Área de Relaciones Institucionales y Cultura -dirigida entonces por Rafael Blanco- se inicia la tramitación de tres expedientes de contratación que tenían por objeto el suministro o instalación de boxes, una carpa y un graderío para Caballerizas Reales. Posteriormente, en enero de este año, también Blanco, presenta la solicitud de la subvención para "la promoción del certamen Córdoba Ecuestre y para la promoción del sector" durante todo el año.

Aquí es cuando se produce la contradicción. Y es que la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento detecta que en el punto siete del informe de la subvención se incluyen gastos, entre otros, para el alquiler de "gradas, carpas y boxes", los tres elementos de los que se estaba tramitando su venta. Esta irregularidad salta en febrero y se remite a Gestión. Posteriormente, con fecha 28 de abril según la documentación facilitada por el Consistorio, la Intervención procede a anular los citados contratos "de forma que no se produzca ningún tipo de duplicidad entre el objeto de la subvención y el del contrato en cuestión y de esta forma se pueda continuar con el trámite para el pago de la ayuda". La junta de gobierno local lo aprueba un día después pero, hasta el momento, Córdoba Ecuestre no ha recibido la partida correspondiente fijada en 80.000 euros. En toda esta relación de documentación no consta la reunión que la directiva de Córdoba Ecuestre mantuvo con Ocaña el 13 de abril en la que el alcalde les aseguró que recibirían la cantidad en los próximos días. Tejada apuntó que, siguiendo los trámites de Tesorería, la subvención será ingresada a lo largo de esta semana, pero ya no irá destinada a la celebración de Cabalcor.

stats