Los socios de Ifeco liquidan al fin la sociedad tras abonar las deudas
La entidad se disolvió en 2012 por una inviabilidad material, económica, y financiera

Dos años y medio después de que se acordara su disolución, el Institución Ferial de Córdoba (Ifeco) ha dejado de existir oficialmente tras el pago de todas las deudas que arrastraba. Así, hace unos días tuvo lugar esa última asamblea general que ha dado por liquidada la sociedad.
"Era un trámite que teníamos que realizar en el proceso de liquidación y ya está realizado, con lo que de manera oficial se formaliza la desaparición de Ifeco", indicó a El Día el hasta ahora presidente de la entidad y responsable de la Cámara de Comercio e Industria de Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, quien precisó que "ésta ha sido la última y ya no tendremos que convocar más asambleas, toda vez que todas las entidades que formábamos parte de la institución hemos realizado nuestras aportaciones para pagar las deudas que acumulaba" y que son la principal razón por la que este organismo ha dejado de existir.
Fue en una asamblea general extraordinaria, celebrada en febrero de 2012, cuando los asistentes decidieron por unanimidad la disolución de la Institución Ferial de Córdoba de Córdoba "por la inviabilidad material, financiera, económica y patrimonial de la institución". Ahora, en julio de 2014 es cuando también de forma unánime y en una cita extraordinaria la entidad ha aprobado esa "liquidación definitiva de la institución". Como ha dicho el propio presidente, "ya no hay más; eso esperamos". Las deudas de la sociedad y la salida de la entidad hace unos años de uno de sus socios -Cajasol- agravó aún más la crisis de Ifeco. De hecho, se llegó a hablar de un débito de medio millón de euros entre proveedores y otras actuaciones pendientes, lo que derivó en una situación en la que, después de un cuarto de siglo de vida, el ente organizador de las ferias comerciales en la provincia de Córdoba tuvo que desaparecer.
A ello se unió igualmente la ausencia de un espacio debidamente acondicionado para acoger este tipo de eventos, ya que el recinto de San Carlos, que ha sido históricamente el escaparate asociado a Ifeco, se quedó pequeño y sin las condiciones para acoger lo que demandaban las empresas expositoras. En los últimos ocho años ha habido varios intentos para intentar reflotar esta institución y que mantuviera su actividad para organizar feria, pero no ha sido posible sanearla.
La situación de esta sociedad ha ido casi en paralelo a lo que ha sido la construcción -más bien su intento- de alzar en la ciudad de Córdoba un espacio adecuado para ferias. Así, el Palacio del Sur, el gran fracaso de la exalcaldesa Rosa Aguilar, quedó enterrado y el intento de José Antonio Nieto por adecuar y adaptar el recinto de muestras del Parque Joyero se ha convertido más en un problema que en una solución, al menos hasta el momento. Así las cosas, la capital no cuenta con un recinto en el que desarrollar este tipo de eventos promocionales, lo que ha llevado a que la Diputación de Córdoba, una de las instituciones más activas en la organización de ferias, haya recuperado el Palacio de la Merced para acoger eventos promocionales y muestras muy consolidadas a nivel provincial y andaluz, como es el caso de Intercaza. De hecho, el solar del aparcamiento de la institución provincial se está adecuando para este tipo de citas. En total, ante la falta de espacio en la ciudad, en La Merced se van a desarrollar hasta seis ferias comerciales en los próximos meses y se espera la participación de unos 500 empresarios. En concreto, la explanada de la institución provincial acogerá de septiembre a diciembre la decimoctava edición de Intercaza (25-28 septiembre), EquipaHostel (9-11 octubre), Sigo Creciendo (31 octubre-2 noviembre), Fimart (13-15 noviembre), ¿Quieres casarte conmigo? (28-30 de noviembre) y el Mercado Navideño (5-7 diciembre), con lo que en cierta medida ha sido el Consorcio Provincial de Desarrollo Económico ha tomado el relevo de Ifeco en la puesta en marcha de estos encuentros comerciales tras la liquidación de la Institución Ferial de Córdoba.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad