Inmoclover y Cooviur Desarrollos retoma el proyecto del edificio más alto de la ciudad
El promotor tiene previsto levantar la ahora llamada Torre del Agua en la zona de Poniente

Iba a convertirse en un símbolo de la expansión y el desarrollo de la ciudad y en el nuevo punto neurálgico de Córdoba y al final acabó derrotada por la crisis. Entonces -durante la primera década de este siglo- era conocida como la Torre ÑXXI -nombre del que en aquel momento era su grupo inmobiliario promotor- y se anunció que, con 14 plantas, estaría acabada en 2011 y que podría albergar un hotel y oficinas. Ahora, ese proyecto ha vuelto a echar a andar con otro nombre, el de la Torre del Agua.
El arquitecto Rafael Castelló -diseñador del inmueble- dijo de ella que estaba llamada a ser la primera torre que se iba a levantar en la capital, un edificio que desafiaría la cima histórica de Córdoba al alcanzar los 49 metros, una medida similar al tope de la Mezquita-Catedral. Las obras debían comenzar en el último trimestre de 2008 con la intención de que estuvieran finalizadas en 2011, tras un plazo de ejecución de 22 meses. Ese nuevo techo de la ciudad supondría una inversión total de 25 millones de euros y el 60% de su superficie total podría dedicarse a hotel. El resto -hasta completar 7.000 metros cuadrados de superficie- albergaría oficinas, como ya constaba en el proyecto original.La entonces Torre ÑXXI se iba a erigir en la glorieta Amadora, un punto donde confluyen la avenida Arroyo del Moro y la carretera de Trassierra.
Ahora, el promotor es Inmoclover y Cooviur Desarrollos y el edificio se levantaría en la zona de Poniente. Según se indica en el avance del proyecto, "se ha querido representar la silueta de la sierra con unas formas sinuosas y un tanto aleatorias, huyendo en todo caso de diseños más rígidos y compactos propios de otras localidades". El proyecto se presentará el próximo jueves en el Hotel Córdoba Center.
También te puede interesar