Julio de 2017 se proclama el sexto mes más caluroso del siglo por las altas temperaturas

El mes de julio ha sido cálido en prácticamente toda España, con una anomalía de 0,9 grados centígrados por encima de la temperatura media de España, que son 24,9 grados centígrados, y en cuanto a las precipitaciones ha tenido un carácter húmedo, aunque "un poco por debajo" de lo normal para este mes, según informa la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet).

También explica que el mes de julio ha sido muy cálido en su conjunto respecto al periodo de referencia 1981-2010 y que se ha tratado del octavo julio más cálido desde 1965 y del sexto más cálido en lo que va de siglo XXI, por detrás de los julios de 2015, 2006, 2010, 2016 y 2013, es decir, los últimos años. En cuanto a las temperaturas más elevadas, entre los observatorios principales que se midieron durante la ola de calor de los días del 12 al 14 de julio, en el que Córdoba registró el récord de temperatura del país y de su serie histórica, con 46,9 grados. Las zonas del norte de las provincias de Granada y Jaén sufrieron en julio la mayor anomalía térmica registrada en la Península, con una temperatura media que fue tres grados más calurosa que el promedio histórico. Una vez más Córdoba se ha encontrado con varios días de alerta naranja debido a las altas temperaturas.

Según la Aemet hoy termina la alerta naranja contando con unas temperaturas máximas de 38 grados y unas mínimas de 19, mayor será la diferencia para mañana miércoles ya que la máxima cae hasta los 34 grados y la mínima se mantiene en 18 grados, la tregua durará poco porque el viernes y el fin de semana se volverán a alcanzar los 37 y 38 grados y unas mínimas de 20, aunque eso sí, de momento los 40 grados no llegarán.

stats