La Junta reconoce que hacen falta más hoteles en la capital

Córdoba, con un 58% de media anual, es la cuarta provincia española que tiene una mayor ocupación, con "muchos" periodos en los que los negocios están llenos

La Junta reconoce que hacen falta más hoteles en la capital
La Junta reconoce que hacen falta más hoteles en la capital

En la capital "no hay suficientes hoteles", sobre todo los pertenecientes a la categoría de cuatro estrellas. Así lo apuntó ayer el delegado provincial de Turismo, Comercio y Deporte, Juan Torres, al hacer un balance del sector turístico en la provincia durante el pasado año. Según los datos facilitados por el responsable de la Junta de Andalucía, los establecimientos de Córdoba han alcanzado un promedio anual de ocupación del 58%, un registro que la deja como la cuarta provincia española en este capítulo. Torres se valió de este porcentaje para restar importancia al "mensaje negativo" que lanzan los portavoces del sector hotelero cada vez que abordan el nivel de ocupación y la suficiencia de la oferta cordobesa.

Los hoteleros, en términos del delegado de la Junta, "no tienen motivos" para la alarma del sector. Torres aludió en este sentido al caso de mayo, "un mes en el que se demuestra cada año que no hay establecimientos suficientes en la capital para alojar a toda la demanda". El representante del Gobierno andaluz señaló asimismo que los resultados de este primer trimestre han sido "excepcionales", si bien matizó que a esta mejora estadística ha contribuido el hecho de que la Semana Santa se haya celebrado en marzo y no en abril, como sucedió en 2007. En estos primeros tres meses del año, el incremento del número de alojados que se ha registrado en Córdoba ha sido del 4,26%.

El balance que hizo público Torres también hace especial hincapié en el aumento de las pernoctaciones y en los empleos relacionados con el sector hotelero. Sobre el primero apartado, el delegado provincial subrayó que Córdoba ha registrado un incremento del 12,1%, un porcentaje superior al 7,1% de media que se producido en Andalucía. A este respecto, Torres agregó que se ha pasado del promedio de 1,57 días de estancia a 1,63. En cuanto al número de personas contratadas en los hoteles -tanto de la capital como de la provincia-, el responsable de Turismo destacó que ha habido un aumento de 1.257, lo que se traduce en un incremento próximo al 5%.

Pese al "notable" avance que se ha producido en este capítulo, el representante de la Administración andaluza manifestó que las cifras "aún puede mejorar más". Para acelerar este crecimiento, Torres aludió a las campañas de promoción que la Junta está realizando en ciudades españolas, como Barcelona, Zaragoza o Bilbao, y del resto de Europa, con visitas previstas a Roma, Milán, Helsinki o Francfort, entre otras 20. El delegado también destacó los "importantes beneficios" que traería consigo la construcción de un centro de congresos, si bien aclaró que "no tan espectaculares como dice el PP". Torres respondió así a un informe de los populares que subraya que Córdoba ha dejado de percibir 440 millones de euros por la ausencia del Palacio del Sur.

En cuanto a la opinión de los responsables del sector en Córdoba, este periódico trato de contactar sin éxito con la dirección de la Asociación Provincial de Hosteleros (Hostecor) para que analizaran los datos ofrecidos ayer por el delegado Torres.

stats