El Mercado de Primavera de Córdoba se traslada al bulevar del Gran Capitán con una veintena de stands
Comercio
La tercera edición del Mercado de Primavera se desarrolla hasta el 22 de mayo y cuenta con una veintena de stands

La Asociación de Vendedores Autónomos Ambulantes de Córdoba (Comacor), ha abierto las puertas de la tercera edición de su Mercado de Primavera, que en esta ocasión estará ubicado en el Bulevar del Gran Capitán hasta el 22 de mayo.
Comacor consolida así un proyecto que ya considera emblemático en su calendario anual de actividades extraordinarias enmarcadas en promover la celebración de mercados, eventos, mercadillos y ferias que permitan ofrecer nuevas oportunidades de venta a sus asociados y la dinamización económica de la ciudad. El Mercado de Primavera cuenta con la colaboración de la Delegación de Comercio del Ayuntamiento de Córdoba.
Esta iniciativa comenzó en 2019 con su instalación en Ronda de Isasa, tuvo que suspenderse por la pandemia en 2020, y se retomó el pasado año en el Paseo de la Victoria "con una alta participación de la ciudadanía y una valoración muy positiva por parte de los asociados de Comacor", desarrollándose sin incidencias a pesar de las restricciones.
La tercera edición del Mercado de Primavera se desarrolla hasta el 22 de mayo de 10:00 a 22:00 a través de una veintena de stands en los que se ha buscado una oferta variada para la ciudadanía, atractiva, para todos los gustos “siempre con la personalidad en el trato que caracteriza al colectivo, a unos precios asequibles y con la garantía de un sector de confianza para el comprador, ya acostumbrado a pasadas ediciones o a otras experiencias como la tradicional Carpa Navideña” ha añadido Torcuato.
Para Antonio Torcuato, presidente de Comacor el nuevo emplazamiento "supone la culminación de unas aspiraciones para que el comercio callejero sea tratado en igualdad de condiciones y pueda aspirar al uso del centro de la ciudad para ejercer su actividad".
Ha sido "un largo camino que ha merecido la pena", señala Torcuato, ya que "nos ha traído desde los barrios, primero a Ronda de Isasa, después a la Victoria y por fin al bulevar, un objetivo al que aspirábamos y que se nos resistía", ha expresado. "No somos ni más ni menos que nadie, simplemente pedíamos una igualdad de trato que sin discriminaciones nos permitiera mostrarnos a la ciudadanía en el corazón de Córdoba, y por fin lo hemos conseguido, aquí estamos y hemos venido para quedarnos”.
Torcuato ha señalado este mercado como “un elemento dinamizador no solo para nuestros vendedores sino también de la zona centro de la ciudad, que se beneficiará del ambiente creado por este Mercado de Primavera, un elemento que en otras ciudades europeas cuenta con gran interés turístico y apoyo de las instituciones, algo a los que aspiramos para contribuir al engrandecimiento de la ciudad en su mes más festivo”.
El presidente de Comacor ha definido este Mercado De Primavera como “una cita para tender puentes entre la ciudadanía, los vecinos, los comerciantes de la zona y los vendedores ambulantes, de manera que esa sinergia y la instalación de una infraestructura estéticamente cuidada, contribuya a ofrecer un aliciente más en un mes en el que la calle es elemento natural de los cordobeses y cordobesas”. Para Antonio Torcuato “se trata de mucho más que una cita comercial, convirtiéndose en una propuesta social y de ocio al aire libre" en pleno centro.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad