Movilidad instalará un semáforo cíclico para "calmar" el tráfico en Vía Augusta

Tamayo espera que esta medida, junto a los controles con radar móvil, dé pronto resultados

Paso de peatones situado en la avenida Vía Augusta.
Paso de peatones situado en la avenida Vía Augusta.

El Área de Movilidad tiene previsto poner de inmediato medidas para "calmar" el tráfico que soporta el entorno de las Setas de Noreña y que llega a través de la avenida Vía Augusta. La delegada de este área en el Ayuntamiento, informó que la primera de las medidas está centrada en cambiar el semáforo instalado al final de dicha vía, y que por el momento funciona a través del llamado sistema de botón que pulsan los viandantes cuando quieren cruzar la calzada, por uno cíclico. De este modo, según explicó Tamayo se pretende conseguir reducir la velocidad de los vehículos que circulan por la zona, puesto que "tienen que estar permanentemente pendientes del cambio de color del semáforo y no como ahora que únicamente debían parar si alguien accionaba el botón".

Movilidad espera que este cambio dé "pronto" resultados. No obstante, no se descartan poner en marcha más medidas para conseguir un mayor control del tráfico, aunque, según Tamayo, está descartada la instalación de badenes, puesto "que la clasificación de la avenida Vía Augusta no lo permite". La Policía Local, por su parte, reforzará los controles de tráfico en la zona con la instalación del radar móvil. "Es uno de los puntos habituales en el que los agentes instalan el radar móvil, pero el control del tráfico se intensificará aún más y se sancionará a los conductores que sobrepasen la velocidad marcada".

Los vecinos de la zona han puesto una campaña de recogida de firmas, que cuenta con el apoyo de la Asociación de Autónomos Ambulantes de Córdoba (Comacor), para solicitar medidas eficaces que regulen el tráfico y eviten que se produzca una tragedia que podamos lamentar", dijo la portavoz de los residentes, Ana Zurita. "Casi a diario se producen incidentes en el paso de cebra que hay justo antes de llegar a la glorieta Cantábrico por la rapidez a la que circulan los vehículos", aseguró.

Tamayo lamentó que los vecinos hayan puesto en marcha una campaña de recogida de firmas antes de mantener una reunión con representantes del Ayuntamiento. "Aún ni nos han remitido la información recogida en la campaña de firmas. Pero lo habitual cuando hay demandas de este tipo es informarlo primero en una reunión y a partir de ahí el Ayuntamiento puede actuar para atajar el problema", insistió la edil.

stats