Nieto retoca el gobierno municipal con la salida de Beatriz Jurado

La senadora será responsable de organización y portavoz, Cabello de Alba será el vicepresidente ejecutivo y Adolfo Molina, nuevo secretario general del partido

Beatriz Jurado y José Antonio Nieto, ayer en el Ayuntamiento.
Rafael Ruiz

10 de enero 2012 - 01:00

Apenas ocho meses después de tomar posesión, el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, realizará el primer cambio de su gobierno municipal tras una remodelación interna del partido que fue conocida anoche en la junta directiva provincial del PP, reunida en un hotel de la capital. Beatriz Jurado, senadora y concejal de Juventud y Cooperación, dimitirá de su cargo municipal y dejará su acta plenaria para convertirse en la nueva vicesecretaria general responsable de la organización del partido, aunque con la tarea específica de convertirse en portavoz de la formación política y ser la referencia interna ante los medios en una coyuntura en la que el PP no quiere descuidar lo orgánico ante la agenda institucional. Jurado es la presidenta nacional de Nuevas Generaciones, cargo que mantiene. Su salida del gobierno municipal la convierte, además, en un activo de cara a la política autonómica.

Pocas veces ha tenido lugar un cambio en el equipo de gobierno tan poco tiempo después de las elecciones. Nieto aseguró ayer que era un asunto que estaba hablado desde hace tiempo con Jurado, quien cederá su asiento de concejal a Amelia Caracuel -actual edil no electa de Tradiciones Populares-, número 17 en la lista. Queda un puesto libre en el gobierno municipal, el departamento de Juventud y Cooperación, asumiendo que Nieto no tenga en mente realizar una reasignación de funciones. Legalmente, puede llenar ese hueco con quien quiera. Eva Pedraza, en la lista, no ocupa cargo orgánico aunque tiene empleo de asesora de la institución en el grupo municipal y no entró en el reparto de carteras realizado por Nieto en la Alcaldía. Carmen Mingorance, profesora de Derecho de la UCO, no formó parte del equipo de gobierno y quedó fuera de los escaños. Sonó para la Subdelegación del Gobierno -aunque la favorita es la exconcejala Antonia Luisa Sola- y se da por hecha su presencia en la lista de las autonómicas. En la lista de mayo, aparece el presidente de Nuevas Generaciones, Carlos Ramírez, asesor del PP en el Consistorio, aunque, se insiste, el alcalde tiene las manos libres para nombrar a quien quiera o reducir el gobierno.

Nieto puso ayer las tareas al nuevo organigrama, que pasa por las elecciones andaluzas -el PP trabaja con la tesis de que serán el 25 de marzo-, y una organización efectiva de su estructura institucional que abarca a la capital, la Diputación y una veintena de gobiernos municipales. Federico Cabello de Alba, exsecretario general y alcalde de Montilla, pasa a a ser vicepresidente ejecutivo con funciones desgajadas de la presidencia, como la coordinación de los sitios donde se gobierna. La presidenta de la Diputación, María Luisa Ceballos, será vicepresidenta del partido en un puesto sin funciones específicas, como los que desarrollan María Jesús Botella (que presidirá el consejo asesor con no militantes), Rafael Merino o Luis Martín.

El estratégico cargo de secretario general lo asume Adolfo Molina, hasta ahora responsable de organización y uno de los coordinadores de la campaña de las generales. Suma sus competencias el trabajo de política municipal, la coordinación y asistencia de los grupos del PP en la oposición. Andrés Lorite cae de la dirección aunque mantiene la coordinación de uno de los grupos de trabajo creados para dar vida al partido. Rosario Alarcón se hace cargo de la secretaría de sectorial, un cajón de sastre para la interlocución con los agentes económicos y sociales. Salen de la dirección, además de Lorite, Isabel Cabezas, Isabel Medina y José María Bellido.

El nuevo organigrama libera funciones, pone a más gente a trabajar por medio de la eliminación de acumulación de cargos. El primero de los objetivos es el sexto parlamentario, que el PP considera que puede lograr solamente repitiendo los votos que obtuvo en generales. Un recurso ante el TC podría permitirle a Nieto liderar esa lista electoral.

11 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último