Palomares insta a UGT a "volver a la calle" y hacer "política de cercanía"
El congreso ordinario del sindicato elige a su un nuevo secretario general en Córdoba

Se ha puesto como reto "llevar el sindicato más a la calle" y contar con más afiliados. Son los objetivos que se ha marcado el nuevo secretario general de UGT en Córdoba, Vicente Palomares, que ayer fue elegido en un congreso ordinario, convocado tras la marcha de Isabel Araque, que va a ocupar un puesto en la ejecutiva confederal de la organización sindical. La nueva comisión ejecutiva provincial de UGT, elegida con el 96,47% de los votos -82 a favor y tres en blanco-, estará formada, además de por Vicente Palomares como secretario general, por Carmen Jurado (Organización y Administración); Manuel Torralba (Formación y Empleo), Rafaela Sanz (Políticas Sociales, Igualdad, Juventud y Comunicación) y Jaime Sarmiento (Acción Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente). La candidatura de Palomares era la única que optaba y su elección para dar este paso adelante, según indicó, es "un orgullo para cualquier persona". Afiliado a UGT desde 1998, en 2002 fue secretario de organización, cargó que dejó tras ser elegido concejal del PSOE en Montoro hasta el año pasado.
"Voy a representar y voy a ser parte de una historia de muchos años y de mucha lucha obrera", explicó y consideró que en la actualidad "la lucha vuelve a tener un significado importante porque el mercado de trabajo y los trabajadores lo están pasando mal y van a necesitar mucho el apoyo de los sindicatos". Para el nuevo secretario general de UGT, a los sindicatos "se nos ha atacado mucho, se nos ha intentado denostar bastante y tenemos que recuperar un espacio que es nuestro, el de la calle y el de la sociedad y los trabajadores". En esa misma línea, anotó que "lo que vamos a pelear más es la búsqueda de esa cercanía". La manera de hacerlo, según Palomares, es "intentar incidir en las políticas municipales y de la provincia en lo que le afecte a los trabajadores". Para ello, avanzó que realizarán visitas a empresas y señaló que otra de sus intenciones es "reactivar las sedes comarcales para que en los pueblos el sindicato esté más cerca y no sólo sea en Córdoba". "Vamos a hacer política de cercanía para que la gente nos encuentre rápidamente y podamos asesorar de forma inmediata", subrayó.
Araque, por su parte, hizo balance de su paso al frente de UGT y señaló que "han sido tres años muy duros, pero muy felices trabajando por los trabajadores". De su sucesor indicó que "es buen sindicalista" y que su labor "va a ser la continuidad en una UGT con honestidad, trabajo, dedicación y de lucha por los derechos de los trabajadores".
Al congreso acudieron numerosos dirigentes políticos socialistas y también del PP e IU, además, del presidente de CECO, Antonio Díaz, y el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad