Premios Plaza de la Constitución de Córdoba: El reconocimiento "a los mejores de nuestra sociedad"

Distinciones

La Subdelegación del Gobierno entrega los galardones anuales a personalidades y entidades destacadas por su importancia y relevancia social

Los galardonados con los premios Plaza de la Constitución.
Los galardonados con los premios Plaza de la Constitución. / Juan Ayala

"Con estos premios queremos reconocer a los mejores de nuestra sociedad y que encarnan lo más profundo de los valores constitucionales". Es lo que ha puesto de manifiesto la subdelegada del Gobierno, Rafaela Valenzuela, en la entrega de los premios Plaza de la Constitución, unos galardones con los que el Ejecutivo distingue a personalidades e instituciones de la sociedad cordobesa por su importancia y relevancia social con motivo de la celebración del día de la Carta Magna de España.

A su juicio, la democracia hay que "construirla día a día", al tiempo que ha recordado que sólo el 4,5% de la población mundial vive en un sistema democrático pleno, apenas una veintena de países, pero entre los que se encuentra España. "A veces no nos damos cuenta de que eso es un tesoro y que se ha conseguido en muy poco tiempo porque hemos tenido un largo periodo de dictadura tras la contienda civil", ha reseñado y ha añadido que se trata de un "mérito de la sociedad civil, de quienes trabajaron los consensos y todos los gobiernos que la han mantenido después".

"Tenemos que ser conscientes de que a veces hay muchos ruidos y nos perdemos en lo accesorio y olvidamos lo fundamental", ha apuntado.

Valenzuela ha destacado el trabajo que en este sentido llevan a cabo todos los premiados este año y ha anotado que se trata de personas e instituciones a las que admira por su dimensión y trayectoria". La subdelegada del Gobierno, además, ha hecho referencia a una posible reforma de la Constitución y ha reconocido que para ello es necesario "consenso". La Carta Magna, ha continuado, "nos ancla muy bien en el presente y el instrumento es válido para transitar hacia el futuro".

Los premiados

Antonio Deza ha recibido el premio en calidad de persona luchadora por la recuperación de la Memoria Histórica en Córdoba. Deza, empresario nacido en Córdoba en 1936, fue un niño huérfano víctima del franquismo que pasó de ser un humilde vendedor en las plazas de la capital a un empresario modélico, actividad que siempre ha compaginado con sus continuas aportaciones a la recuperación de la memoria democrática. En la actualidad, preside la asociación memorialista Dejadnos Llorar, que ha contribuido en el inicio de las primeras exhumaciones de las fosas comunes en los cementerios cordobeses.

Deza ha mostrado su agradecimiento a la Subdelegación del Gobierno por recibir este galardón y ha recordado que la Constitución española es "para todas las víctimas del franquismo, además de la esperanza y también un futuro de paz". También ha anotado que sobre el texto acordado en 1978 "se puede avanzar y nos ha dato un tiempo de paz y libertad".

La Universidad de Córdoba (UCO), por su parte, también ha obtenido el premio con motivo de su 50 aniversario. El rector, José Carlos Gómez Villamandos, ha sido el encargado de recoger la distinción y ha expuesto que la Constitución "es un regalo que hemos recibido de nuestros mayores", al tiempo que ha considerado "fundamental" que se mantengan sus valores. "Es un juego de todos, que tiene una serie de ventajas y obligaciones; una planta que hay que regar todos los días que nos permite vivir en libertad", ha apuntado.

Ya jubilado, el médico pediatra Juan Luis Pérez Navero ha sido galardonado por su extraordinaria carrera profesional al frente del servicio de Pediatría, Urgencias y Críticos del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. "La Constitución nos afecta a todos, también a niños y a adolescentes", ha recordado al recoger el premio, donde ha ha destacado el espíritu colectivo para poner en marcha el complejo sanitario, "una infraestructura acorde al nivel de formación de los profesionales".

La asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Córdoba y Asociación de Amigos de Medina Azahara ha sido otra de las instituciones premiadas por su firme compromiso en la difusión y puesta en valor del patrimonio, junto a la Cooperativa Hermisenda Huerta Natural por su apuesta por la biodiversidad y la producción ecológica, El Corte Inglés, por sus 25 años de compromiso con la sociedad cordobesa, además de Antonio Bracero Montoro, actual director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) por su trayectoria profesional como ejemplo de servicio público.

Entrega de la bandera de España

Junto a los premios Plaza de la Constitución, la Subdelegación del Gobierno ha entrega también la bandera de España a diez instituciones y personalidades cordobesas por su implicación y compromiso con la sociedad cordobesa.

Entre las instituciones que han recibido la bandera se encuentran el equipo de fútbol sala masculino Córdoba Patrimonio de la Humanidad, el Córdoba Club de Fútbol, el instituto Alhaken, Cáritas Diocesana de la Iglesia El Sagrario de la Catedral, la ONG de ayuda a niños en África Anidan, el equipo de fútbol sala femenino Cd Deportivo Córdoba FS, la residencia Los Ángeles (Fuente Obejuna), la Asociación de Jubilados y Viudas de Policía Nacional en Córdoba y la Asociación de Empresarios de Espejo. También ha recogido la bandera de España la cantante Trinidad Montero, conocida como La Trini.

stats