El Reina Sofía usa gas helio para curar una patología en el útero

El objetivo de esta cirugía es reducir el dolor y también tratar de recuperar la fertilidad

Profesionales que participan en la intervención.
Profesionales que participan en la intervención.

El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba trató con resultados positivos a alrededor de un centenar de mujeres que sufre endometriosis, patología muy dolorosa e invalidante, con una técnica que emplea el gas helio en la intervención quirúrgica. Este procedimiento superó en ventajas a los convencionales que se han estado usando durante los últimos cuatro años, según informó ayer la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba.

En concreto, la patología se produce por la extensión del tejido que recubre el interior del útero, llamado endometrio, fuera de la cavidad uterina hacia los ovarios y la superficie de los órganos pélvicos vecinos. Esta disfunción se relaciona además con el ciclo menstrual. Así, mediante la cirugía se pretende reducir o eliminar el dolor y también tratar de recuperar la fertilidad, según informó el centro hospitalario.

Con la realización de cien casos en los últimos cuatro años, el Reina Sofía consolida el desarrollo de esta técnica, que se realiza por laparoscopia, un tipo de cirugía mínimamente invasiva que permite acceder a la zona a tratar a través de una incisión de unos cinco milímetros y actuar sin tener que dañar los tejidos que están sanos.

Por su parte, el director de la unidad de gestión clínica de la mujer del centro, José Eduardo Arjona, destacó que la evaluación realizada a las pacientes intervenidas un año después del acto quirúrgico permite conocer que "alrededor del 70% permanece asintomática, es decir, ha desaparecido en ellas el dolor generalizado, durante la menstruación y al mantener relaciones sexuales".

Además, este análisis apuntó "que la recurrencia de la enfermedad es escasa, se sitúa en aproximadamente el 10%, que una veintena de las mujeres han podido recuperar la fertilidad, ya que se quedaron embarazadas después de operación y las complicaciones derivadas de esta técnica se sitúa en el 0,2 de los casos", prosiguió el doctor.

El Hospital Reina Sofía ha sido el primer centro español en aplicar esta cirugía con helio en el año 2007 y su equipo de trabajo está formado por ginecólogos especialistas en el manejo de la técnica y en reproducción. Además, colaboran urólogos, cirujanos, radiólogos y especialistas de la unidad del dolor. La Unidad Multidisciplinar de Endometriosis decide la atención que es más adecuada para cada paciente, ya que ésta depende de la gravedad de los síntomas, la edad de la mujer y el deseo reproductivo de la pareja.

stats