Resultados elecciones europeas en Córdoba: el PP gana con el 39,68% de los votos

9J

El PSOE se hace con la victoria en 43 localidades de la provincia cordobesa, mientras que los populares en 34

La participación en los comicios europeos ha sido del 48,5%

Las imágenes de las votaciones de las elecciones europeas en Córdoba

Dirigentes del PP celebran su victoria en Córdoba.
Dirigentes del PP celebran su victoria en Córdoba. / El Día

Las urnas han hablado y el PP ha ganado las elecciones europeas en la provincia de Córdoba. Se trata de una nueva victoria en Córdoba del partido liderado en España por Alberto Núñez Feijóo, después de las municipales, autonómicas y generales. La participación en los comicios europeos ha sido del 48,59%.

En esta última cita con las urnas, los populares, con Dolors Montserrat de cabeza de lista, han obtenido en la provincia de Córdoba un total de 119.780 votos, lo que supone un 15,84% más de apoyos que en la misma convocatoria de 2019. En términos porcentuales es un 39,68% de los votos.

En segunda posición ha quedado el PSOE de Córdoba. En este caso, ha obtenido 31,36% de los votos -un total de 94.681- y se ha dejado hasta 8,45% puntos. Vox Córdoba, por su parte, ha quedado en tercera posición y ha recibido 30.610 sufragios, un 10,14% más que hace cinco años. Sumar, que se presentaba por primera vez a las elecciones europeas, ha quedado en cuarta posición con 19.706 votos, un 6,52%.

La formación de Alvise Pérez, el polémico analista de ultraderecha, que se ha presentado con la agrupación de electores Se acabó la fiesta también ha contado con votos en la provincia de Córdoba, al registrar 16.085 votos, lo que representa el 5,32%.

Los datos de la capital

En el caso de la capital cordobesa, el PP también ha salido victorioso, con un 42% de los votos, lo que supone un 16% más de apoyos que en la convocatoria de hace cinco años. Por su parte, el PSOE de la ciudad de Córdoba ha perdido en estas elecciones un 4,8% de los apoyos que recibió en 2019, al reunir el 25% de los votos.

En tercera posición aparece Vox, con un 11% de votos y un 1,705 más que en 2019, mientras que Sumar ha obtenido un 6%. Se acabó la fiesta, por su parte, se ha adelantado a Podemos, al recibir un 5,9% de los votos registrados en la capital cordobesa.

El PSOE vence en 43 pueblos

A pesar de que en el conjunto de la provincia cordobesa el PP es el partido que ha ganado en esta convocatoria de elecciones europeas, el PSOE ha obtenido la victoria en más pueblos que los populares. En concreto, los socialistas han sido la fuerza más votada en 43 localidades de la provincia, como Montilla y Peñarroya-Pueblonuevo, donde también tienen sus alcaldías.

Por su parte, el PP ha ganado en 34 localidades, entre ellas, Baena, Cabra, Puente Genil, Lucena, Pozoblanco, Palma del Río y Priego de Córdoba.

Una jornada tranquila

Una jornada electoral la de este domingo que ha estado caracterizada en Córdoba por la ausencia de incidencias destacadas. No obstante, sí que se ha registrado un ligero contratiempo en el colegio Algafequi de la capital cordobesa. En este centro educativo, el presidente de una de las mesas no se ha presentado en hora y ha sido necesario ir a recoger la documentación pertinente para el suplente, lo que ha retrasado el inicio. Es por ello, que esta mesa ha sido la última en cerrar del conjunto de la provincia de Córdoba.

En la provincia de Córdoba han sido un total de 648.454 las personas llamadas a participar y poder ejercer su derecho de sufragio. En el dispositivo especial de organización y seguridad de las elecciones al Parlamento Europeo han participado un total de 1.872 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policía Local: 602 agentes de Policía Nacional, 970 de Guardia Civil y 300 de Policía Local.

Además, en esta cita han trabajado 442 representantes de la Administración y 2.850 miembros de mesa, entre presidentes y vocales.

Durante la jornada de este domingo, diez juntas electorales de zona, 405 colegios electorales, 950 mesas, 405 cabinas, 689.000 sobres y 11.860.000 papeletas han completado la infraestructura dispuesta para este proceso electoral en el que se han solicitado 20 kits de voto en Braille.

stats