Salvador Fuentes tendrá que presentarse ante el juez por suspender el festival Crazy World en Córdoba

Tribunales

Salvador Fuentes conversa con Pedro García antes del Pleno.
Salvador Fuentes conversa con Pedro García antes del Pleno. / El Día

El presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba, Salvador Fuentes, finalmente sí tendrá que darle explicaciones a la jueza tras aceptar del Juzgado de Instrucción número 7 la querella de la promotora del festival de música electrónica Crazy World, que tenía previsto celebrarse el sábado 11 de febrero en El Arenal y que finalmente quedó suspendido estando todo listo para su celebración.

Fuentes tendrá que presentarse, en calidad de presidente de la GMU, por ser el "presunto autor de un delito de prevaricación del artículo 404 del Código Penal". Para ello, deberá presentarse y declarar el próximo 30 de junio por la suspensión del festival. Los técnicos que informaron desfavorablemente sobre la fiesta también tendrán que declarar, según Fuentes.

Durante el Pleno ordinario del Ayuntamiento de este 11 de mayo, el último del actual mandato, Salvador Fuentes ha vuelto a defender que "prefiero darle explicaciones a la jueza que a unos padres por un accidente o una situación que nadie quiere", pues la suspensión del festival se llevó a cabo "por seguridad", según el informe de la Policía Nacional, Local y la Guardia Civil, que avisaba del "grave riesgo para la seguridad vial" que suponía llevarlo a cabo. "Las cosas se hicieron en función de unos informes técnicos", ha defendido el edil.

"Yo tengo confianza en los cuerpos seguridad e iré a dar las explicaciones, porque es mi responsabilidad", ha dicho Fuentes durante el Pleno, en el que el tema ha salido tras una rueda de prensa del portavoz de IU, Pedro García, que ha comparado este con otros procedimientos judiciales en el Ayuntamiento, en concreto el caso Infraestructuras. Posteriormente García ha pedido disculpas a Fuentes y ha afirmado que "no dudo de la honradez y honestidad" del concejal.

Asimismo, ha precisado que este miércoles en la comisión de licencias se aprobó el desistimiento del recurso que interpusieron los afectados a "una segunda desautorización de un segundo evento que querían plantear con los mismos informes encima de la mesa".

La Policía Nacional, Local y la Guardia Civil advertían en su informe de la inseguridad que suponía su celebración del festival de música electrónica, con la posibilidad de encontrarse con jóvenes transitando la vía de noche. El último de los motivos que figuraban en el documento era la celebración del partido de fútbol en El Arcángel ese mismo día. Ante ello, la empresa promotora ha entendido que la vía judicial es la oportuna.

El portavoz del PSOE, José Antonio Romero, ha pedido que se informe sobre lo ocurrido con la gestión del festival, tras admitirse la querella, y "conocer la situación en la que se encuentra Fuentes", a la vez que ha afirmado que, en base al informe policial, "si el juez no dice lo contrario, Fuentes es inocente".

Por su parte, el portavoz de IU, Pedro García, espera que "se aclare la cuestión legal o formal que se haya hecho" en la tramitación, al tiempo que ha subrayado que no duda de "la honradez y la honestidad" de Fuentes y ha puntualizado que "no tiene nada que ver con los otros procedimientos abiertos" relacionados con el Ayuntamiento.

Al hilo, el portavoz del PP, Miguel Ángel Torrico, ha destacado que el delegado de Urbanismo dará "todas las explicaciones" ante la jueza y ha mostrado "tranquilidad y colaboración total con la justicia". Igualmente, el concejal ha aseverado que "todo se ha hecho de acuerdo a la más absoluta legalidad y siguiendo todo tipo de informes técnicos y policiales".

stats