Satse denuncia la falta de fisioterapeutas en el servicio de rehabilitación del Reina Sofía

El sindicato de Enfermería asegura que sólo hay un profesional por cada 17.000 habitantes

El sindicato de Enfermería Satse denunció ayer la falta de fisioterapeutas en el Hospital Reina Sofía y, como consecuencia, la "sobrecarga" de trabajo de los profesionales que están en servicio.

La organización sindical aseguró que el centro hospitalario se encuentra "con un déficit importante" de fisioterapeutas en relación a la población de referencia que tiene a su cargo. Mientras que la Organización Mundial de la Salud aconseja un fisioterapeuta por cada 1.200 habitantes, la ratio en la capital es de uno por cada 17.000 habitantes. Una situación que, según Satse, "merma la calidad asistencial en el servicio de rehabilitación". Es más, el sindicato de Enfermería aseguró que la ratio de fisioterapeuta por habitante del restos de hospitales andaluces es de uno por cada 12.500, por lo que el Reina Sofía es "el centro sanitario peor dotado" de la comunidad.

Para el sindicato, la falta de profesionales conlleva también que se generen "listas de espera que en algunos casos pueden alcanzar hasta un año para recibir tratamientos de rehabilitación, se vean saturadas". Aseguró también que el servicio de rehabilitación del hospital ha aumentado "de manera considerable" en los últimos años, mientras que "la labor asistencia se ve dificultad por la carencia de profesionales" y añadió que esta falta de profesionales provoca que la unidad "sufra una sobrecarga laboral importante".

Por ello, Satse solicitó a la gerencia del Reina Sofía que aumente la dotación de estos profesionales en el servicio de rehabilitación y que lo haga atendiendo a las ratios estipulados por los organismos oficiales.

stats