Sembramos Futuro: Fundae, SEPE y la Junta de Andalucía llevan a Córdoba digitalización, formación y empleo agrario

Contenido ofrecido por FUNDAE

FUNDAE, lleva a Córdoba "Universidad PYME: Nuevos recursos digitales y formativos para pymes, autónomos y emprendedores" dirigido, en esta ocasión, a empresas y profesionales del sector agrario.

Sembramos Futuro: Digitalización, Formación y Empleo Agrario
Sembramos Futuro: Digitalización, Formación y Empleo Agrario

Este proyecto, enmarcado en el Plan Nacional de Recuperación Transformación y Resiliencia, se inició en 2022 y se ejecuta en colaboración con organismos y organizaciones públicas y privadas de ámbito sectorial o territorial, para difundir actuaciones y buenas prácticas en la formación y la digitalización de los principales actores del tejido industrial: las pymes, los autónomos y los emprendedores.

Mediante encuentros temáticos a lo largo de la geografía nacional se pretende acompañar los procesos de transformación digital y ofrecer soluciones y recursos adaptados a las nuevas competencias en el ámbito digital.

En esta ocasión, La Dirección General de Formación Profesional para el Empleo de la Junta de Andalucía es la encargada de colaborar con SEPE y FUNDAE en la organización de este evento que se llevará a cabo en el palacio de Congresos de Córdoba los días 21 a 22 de febrero de 2024, con entrada libre y gratuita y que versará sobre la Digitalización y Formación en el Sector Agrario Andaluz

Para la organización del evento se ha establecido un espacio en plenario (Auditorio) y varios espacios simultáneos:

  • Cultivando Digital: con exposiciones sobre la digitalización en el sector agrario y agroalimentario y ejemplos de casos de éxito.
  • EFE: sobre emprendimiento, formación y empleo.
  • Agro al Dia: que tratará de pulsar la actualidad e inspirar experiencias.
  • Demuestra: que es el espacio expositivo que va a incluir 24 stands, sala de proyección de audiovisuales y otras actividades.
  • Espacio Networking: para establecer contactos, y nuevas alianzas.
  • Campo Abierto: donde se van a organizar visitas guiadas a instalaciones agrarias de ampliamente tecnologizadas.

En resumen, una oportunidad única para conocer de primera mano el presente y las oportunidades del futuro digital en el campo andaluz.

Datos para el congreso:

Título: Universidad Pyme Sembramos Futuro: Digitalización, Formación y Empleo Agrario.

Fecha: 21 y 22 febrero 2024

Lugar: Palacio de Congresos de Córdoba.

Objetivos:

• Facilitar un espacio de intercambios y una oportunidad para participar en conferencias inspiradoras sobre el sector agrario en los ámbitos de la digitalización y en el binomio formación-empleo.

• Conocer proyectos reales o prácticas innovadoras y prospectivas en el ecosistema agro.

• Establecer contactos y alianzas.

Dirigido a:

  • Entidades, empresas y personas relacionados con el sector agrario y agroalimentario.
  • Entidades públicas y privadas, empresas y personas emprendedoras sensibilizadas e implicadas en la transformación digital del sector agrario y agroalimentario.
  • Especialistas y personas interesadas en la digitalización del sector agrario y agroalimentario o vinculadas a la formación y al empleo.

Entidades Organizadoras:

  • Fundae, Fundación Estatal para la Formación para el Empleo.
  • SEPE, Servicio Público de Empleo Estatal.
  • Junta de Andalucía
  • Con la colaboración de la Comisión Paritaria Sectorial del sector agrario de Fundae.
stats