La Subbética cordobesa goza del sabor del mejor queso

Ubicado en plena Sierra Subbética, el pequeño y coqueto pueblo de Zuheros esconde el sabor del mejor queso artesanal que se produce en la provincia de Córdoba. En los verdes pastos de la sierra está el secreto de la tradición quesera de esta pequeña localidad, especializada en la producción de este delicioso alimento a base de leche de cabra.
Un ejemplo de la calidad de estos quesos es el catálogo que ofrece la Quesería de la Sierra Subbética, una empresa que desde 1995 trabaja con ganadores locales para la elaboración de sus piezas, cuyas cabras pastan en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, un espacio en el que pueden alimentarse libremente, haciendo buen uso de los recursos naturales de este lugar protegido. Muchas de las granjas que trabajan con esta quesería disponen de la certificación en producción ecológica, algo que permite la elaboración de gran partes de sus quesos bajo un sistema totalmente respetuoso con el medio ambiente y los animales.
La Quesería de la Sierra Subbética elabora una amplia gama de quesos, en la que destacan los de pasta blanda, que se comercializan bajo la marca Los Balanchares. Estos quesos están elaborados a base de pura leche de cabra, su tamaño es pequeño, de unos 35 gramos de peso, y se comercializan macerados en aceite de oliva virgen extra, o bien con diferentes curaciones naturales a base de moho exterior, finas hierbas, pimienta, pimentón, o ceniza de carbón vegetal. Estos son los quesos más reconocibles y característicos de la localidad zuhereña, además de tratarse de una de sus variedades más valoradas a nivel nacional, por su singularidad.
Pero ahí no acaba la oferta quesera de esta productora, que bajo la denominación Sierra de Zuheros presente los tradicionales quesos de cabra de Andalucía, a base de pasta prensada y curados al natural, con pimentón romero o tomillo. Por otra parte, los quesos Señorío de Zuheros están elaborados a base de leche de oveja o mezcla. Entre ellos destaca la deliciosa torta o el queso viejo de oveja, hecho a base de leche cruda.
Además, la gama de quesos ecológicos de esta quesería se comercializa bajo el nombre de Sujaira y su variedad va desde los frescos a los más curados. Todos estos quesos están elaborados con cuajo vegetal.
Cualquier visita que se precie a la Subbética y, en concreto, a Zuheros debe incluir una parada gastronómica para disfrutar no sólo de sus característicos quesos, si no además de las sabrosas carnes que se pueden degustar en el municipio. En este sentido, el restaurante Los Balanchares posee una carta especializada en las carnes de cordero y cabrito de sus propias granjas, así como gran variedad de propuestas en las que el queso juega, como no podía ser de otra manera, un papel fundamental.
También te puede interesar
Lo último