El Teléfono de la Esperanza amplía su servicio de atención las 24 horas durante la Navidad en Córdoba
Solidaridad
El Ayuntamiento ha firmado un convenio de colaboración con la entidad, que atenderá las 24 horas del día
Sadeco recoge más de 23.000 juguetes que repartirá entre las familias cordobesas con menos recursos
El número de personas sin hogar que atiende Cáritas en Córdoba sigue en aumento y crece un 26,8% en un año

La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Teléfono de la Esperanza en Córdoba con el propósito de contribuir al bienestar emocional y social de las personas afectadas por soledad no deseada.
Así, en virtud a este acuerdo, durante las fiestas navideñas habrá voluntarios y voluntarias de dicha organización que atenderán las 24 horas del día las llamadas de personas que sufren una situación de soledad no elegida.
“El Teléfono de la Esperanza tiene una experiencia de más de 50 años en escucha activa y su voluntariado es consciente de que en Navidad el teléfono es un medio para acompañar, y que en estos días la escucha es aún más necesaria”, ha indicado la teniente de alcalde delegada de Servicios Sociales y Mayores, Eva Contador.
En este sentido, ha agradecido la labor que ejercen quienes de manera desinteresada “se vuelcan para que las personas que están solas o que están pasando una situación complicada tengan un medio en el que poder desahogarse y contar cómo están”.
Los objetivos fijados en el convenio de colaboración contemplan favorecer el bienestar inmediato de las personas atendidas, mejorando su autopercepción y la capacidad de afrontar su situación, así como fomentar los sentimientos positivos que contrarresten el sentimiento de tristeza que ocasiona la soledad no deseada.
El lema usado para esta iniciativa es Estas Navidades, en el Teléfono de la Esperanza encontrarás una voz amiga. El número al que se pueden llamar es el 717 003 717.
También te puede interesar
Lo último