La UCO crea un máster en comercio exterior con el apoyo de la Cámara de Comercio
El título tiene como objetivo familiarizar a los estudiantes con el proceso de internacionalización

La Universidad de Córdoba y la Cámara de Comercio firmaron ayer un convenio de colaboración para impulsar un máster en Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas, que se impartirá en las facultades de Derecho y de Ciencias Empresariales y Económicas. Este acuerdo pretende familiarizar a los alumnos que se matriculen con los procesos de globalización mundial del comercio y la economía, transmitir un grado avanzado de conocimiento de las "reglas de juego" e instruirles en los recursos necesarios para desenvolverse en mercados globales y en las estrategias para abordar con éxito el objetivo de competir en los mercados internacionales. La presidenta de la Cámara de Comercio, María Dolores Jiménez, afirmó que "es importante preparar a los alumnos para que los negocios fuera del país se den de forma exitosa" .
La finalidad de este acuerdo es formar especialistas y proporcionarles a los alumnos una formación práctica y de utilidad directa, ya que según comentó el rector de la Universidad de Córdoba, José Manuel Roldán Nogueras, "el mundo académico es una formación que debe complementarse con las empresas". Por eso, en este curso se le otorgará especial atención a las áreas particularmente relevantes como son el derecho de la competencia en la Unión Europea, la contratación internacional, el sistema de apoyos públicos a la internacionalización o los negocios en Latinoamérica.
Este proyecto pretende una combinación entre el profesorado universitario y los profesionales de la empresa, que permita un equilibrio de formación teórica y práctica. De esta forma, los alumnos serán capaces de trabajar en los departamentos de comercio nacional e internacional de las empresas con una perspectiva actual y rigurosa, según explicaron los promotores del máster.
También te puede interesar