La UCO iniciará la construcción del edificio del Vial Norte en julio

Las obras de urbanización y mejora de Rabanales darán comienzo a finales de año

La Universidad de Córdoba (UCO) comenzará a levantar el futuro edificio del Vial Norte durante el mes de julio, según las previsiones que maneja el vicerrector de Infraestructuras y Campus de la institución académica, Antonio Cubero.

El inmueble, cuya redacción del proyecto ha corrido a cargo del arquitecto Rafael de La-Hoz, está previsto que albergue las sedes oficiales de Ucoidiomas -que actualmente se encuentra en el edificio de la Escuela Universitaria de Enfermería- y también de la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba (Fundecor). En concreto, el edificio se ubicará en la parcela del Plan Renfe que linda al Norte con la calle Doña Berenguela, al Este con la vía Joaquín Martínez Bjorkman y al Oeste con la calle Cecilio Valverde. De carácter docente, el futuro edificio de Rafael de La-Hoz, según las previsiones iniciales con las que trabajaba la Universidad, también iba a albergar un espacio que ocuparía la Agencia Andaluza de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria. En el consejo de gobierno del pasado mes de febrero, el rector de la UCO, José Manuel Roldán Nogueras, indicó que el futuro centro se encontraba a la espera "del proyecto de ejecución definitivo".

Junto al avance de esta obra, Cubero aseguró a El Día que la urbanización del Campus de Rabanales y se llevará a cabo "bajo criterios de sostenibilidad y conservación del medio ambiente". El vicerrector explicó que las actuaciones darán comienzo a "finales de este año" y que se centrarán en la mejora de los accesos al campus, su pavimentación, además de la renovación de la red de abastecimiento del campus, entre otras cuestiones pendientes.

Hasta la fecha, uno de los proyectos que lleva a cabo la UCO es la remodelación de la Facultad de Medicina, unas obras que dieron comienzo hace apenas diez días. Las actuaciones se han centrado en la adecuación del módulo de talleres del antiguo edificio de la Escuela Politécnica Superior. Se trata de un espacio que tendrá carácter provisional. A él se trasladará el personal investigador y el material de los laboratorios mientras duren las obras de reforma de la torre de investigación. Una vez que concluyan, pasarán a la Facultad de Medicina para cubrir las necesidades de investigación y docencia del centro. La UCO espera que la remodelación de los antiguos talleres de la Politécnica concluya a principios del próximo curso. Con ello, se podría llevar a cabo la mudanza y que dieran comienzo las obras de adecuación y mejora de la torre de investigación de Medicina a finales del 2009 o principios de 2010.

stats