La UCO lanza las primeras becas sociales con Carrefour y Fundecor
Las ayudas, de 1.000 euros, están destinadas a alumnos que no pueden abonar la matrícula

Intentar que los alumnos de la Universidad de Córdoba (UCO) que, por circunstancias sobrevenidas en su familia, no puedan hacer frente al pago de la matrícula es uno de los objetivos de la nueva convocatoria de becas de la institución académica, Fundecor y la multinacional Carrefour. Se trata de unas ayudas de un marcado carácter social y que por primera vez oferta una universidad andaluza.
La convocatoria parte con 30.000 euros y está dirigida a alumnos que estén matriculados en, al menos, 60 créditos de algunos de los grados que imparte la UCO o, en su defecto, en cinco asignaturas de las antiguas licenciaturas. El umbral de renta máximo que se ha establecido es del doble del que exige el Ministerio de Educación en sus becas, mientras que a la hora de determinar las personas beneficiadas se tendrán en cuenta la nota media del expediente académico, el importe económico de la renta familiar y las causas sobrevenidas de situación de necesidad económica.
Según las previsiones que maneja la Universidad, en un principio se contempla la concesión de una treintena de ayudas a otros tantos alumnos, valoradas cada una en 1.000 euros. Eso sí, la entrega dependerá del número de estudiantes que opten a ella. El número de beneficiarios podrá aumentar, según cumplan los requisitos o no. En este caso, se establecerá un orden de cumplimiento de los citados requisitos y, posteriormente, se hará el reparto, por lo que la cuantía de la ayuda podrá ser menor. La beca servirá también para que los alumnos puedan pagar, incluso, la tercera o cuarta matrícula de una asignatura, que son las que más han subido su precio tras el aumento de las tasas.
Al respecto, la vicerrectora de Estudiantes y Cultura, Carmen Blanco, explicó que estas ayudas al estudio "se darán en función de las solicitudes" y subrayó que esta convocatoria surge, además, para ayudar a aquellos estudiantes a los que el Ministerio de Educación les ha denegado la ayuda y no pueden "soportar el aumento de las tasas". Blanco lamentó que "ahora se deniegan más becas que antes", si bien, no pudo cuantificar el número de alumnos de la UCO que este curso han solicitado una ayuda al Ministerio de Educación, ni tampoco el número de denegaciones. La vicerrectora, además, subrayó la importancia de que Carrefour se encargue de la financiación. Es más, recordó que esta convocatoria llega después del convenio suscrito con la UCO para seleccionar estudiantes para trabajar en esta cadena comercial. Un acuerdo por el que ya se ha seleccionado a 65 egresados de la UCO, veinte más de los inicialmente previstos.
"Es una cuestión social para evitar la agonía de los alumnos al ver que no reciben la beca", sentenció el director gerente de Fundecor, Pedro Montero, quien incidió en el "corte social" de estas ayudas. Para que los estudiantes de la UCO conozcan esta nueva convocatoria, a lo largo de esta semana recibirán un correo electrónico con la información pertinente "para que participen", detalló Montero.
La solicitud para optar a unas de estas becas estará abierta hasta el próximo 25 de abril.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad